in

¿Qué aplicaciones podrían robar tus datos financieros?

Superiberia

En la actualidad, el uso de aplicaciones móviles está completamente integrado en nuestras vidas, desde escanear códigos QR hasta editar fotos y videos. Sin embargo, la comodidad de las apps también viene acompañada de riesgos, especialmente cuando se trata de aplicaciones bancarias que manejan nuestra información financiera.

¿Cuáles son las apps que pueden robar tus datos bancarios?

Según un reciente informe de Zscaler, una empresa líder en ciberseguridad, se han identificado dos aplicaciones infectadas con el troyano bancario Anatsa, también conocido como Teabot. Este malware está diseñado específicamente para robar las credenciales de acceso a plataformas bancarias electrónicas.

Las aplicaciones de la Play Store identificadas como portadoras del virus son:

  • PDF Reader & File Manager: Una aplicación que permite a los usuarios visualizar y gestionar archivos PDF en sus dispositivos, con funciones adicionales como organización de archivos y anotaciones.
  • QR Reader & File Manager: Diseñada para escanear códigos QR y gestionar archivos en el dispositivo, incluyendo documentos, imágenes y videos.

¿Cómo opera el troyano Anatsa?

El troyano Anatsa se promociona como un servicio legítimo de gestión de archivos, editores y traductores para no levantar sospechas durante la descarga e instalación. Una vez instalada, la aplicación descarga el código malicioso y se conecta a un servidor de comando y control para ejecutar Anatsa. Este proceso registra el dispositivo infectado y busca aplicaciones bancarias en su lista de objetivos.

El malware genera páginas de inicio de sesión falsas en las apps bancarias, engañando a las víctimas para que ingresen sus credenciales. Estas credenciales son luego enviadas a los ciberdelincuentes.

Extensión Global del Ataque

Anatsa ha sido identificado en campañas contra aplicaciones bancarias en Estados Unidos y Reino Unido. Sin embargo, los actores maliciosos han ampliado sus objetivos a aplicaciones bancarias en todo el mundo, lo que aumenta el riesgo para los usuarios globales.

Medidas Preventivas

Las dos aplicaciones mencionadas han sido retiradas de la Play Store tras el informe de Zscaler. Sin embargo, si aún están instaladas en tu dispositivo, es crucial que las elimines de inmediato para proteger tus datos bancarios.

Conclusión

La ciberseguridad es un aspecto vital en nuestra vida digital, especialmente cuando manejamos información financiera sensible. Mantente alerta y asegúrate de descargar aplicaciones solo de fuentes confiables, además de actualizar regularmente tus apps y sistemas de seguridad. Protege tus datos y evita ser víctima de troyanos como Anatsa.

PUBLICIDAD CANAL OFICIAL

Madres Buscadoras encuentran pozo con presuntos cuerpos

Continúa lentitud en trabajos del Metlac