
Efraín Hernández
El Buen Tono
Zongolica.- A cuatro meses y 10 días de que asumió el cargo como diputado federal por el distrito 18 de Zongolica, Jonathan Puertos Chimalhua, se mantiene sin dar resultados concretos para los municipios que representa.
La sensación generalizada entre los habitantes de la región es que el actual legislador fue un accidente en la política, catapultado a ese puesto por el fallecimiento del ex alcalde y ex diputado, Benito Aguas Atlahua.
Desde su llegada a San Lázaro, el congresista mantiene una presencia nula en los temas más urgentes para la región, lo que refleja una clara falta de interés, preparación y compromiso con sus representados.
Para muchas personas, Puertos Chimalhua es sinónimo de ausencia.
“Nunca lo vemos trabajar en las calles, ni con las comunidades”, expresó Juan Hernández, un habitante de Zongolica.
“Nos dejó en el olvido. Sólo se le ve en eventos oficiales, pero nunca hace algo real por las personas”, añadió.
Algunos de sus correligionarios consideran la gestión del legislador como un fracaso. “No ha presentado ninguna iniciativa significativa, tampoco gestiona recursos para la región. Es como si fuese un fantasma”, comentó un alcalde de la zona que pidió mantenerse en el anonimato.
“Para él, el cargo es un título, sin que le signifique esfuerzo para hacer algo por su comunidad, declaró.
A pesar de las necesidades urgentes que enfrentan las comunidades de la Sierra de Zongolica, el funcionario federal se limita a estar en eventos sin mayor relevancia.
“Hace falta liderazgo. Los pobladores necesitan un diputado que se involucre, que escuche y que gestione”, añadió María González, de Tequila.
“Pero en lugar de eso, tenemos a alguien que se limita a firmar papeles en el Congreso, sin preocuparse por lo que pasa aquí”, agregó.
El desdén hacia Puertos es palpable en las comunidades rurales, pero también entre los alcaldes de la zona.
Lo ediles lo calificaron de inoperante e incapaz de representar los intereses de sus votantes.
“Cuando asumió el cargo, prometió mucho, pero hasta ahora se mantiene sin hacer nada”, expresó un regidor de la zona.
El repudio creció en la medida que se agrandan las brechas entre las promesas incumplidas y la falta de resultados que esperan los ciudadanos de las comunidades rurales.
