in ,

¿Puede el tabaco reducir el volumen de tu cerebro?

publicidad

La asociación Nofumadores.org lanzó una advertencia contundente: fumar no solo daña los pulmones o el corazón, también reduce el volumen cerebral, aumentando de forma alarmante el riesgo de padecer Alzheimer y otras demencias.

Basándose en un estudio liderado por la Universidad de Washington en St. Louis (EE.UU.), Nofumadores.org afirma que el tabaquismo provoca una pérdida de volumen cerebral de manera dosis-dependiente: cuantos más cigarrillos, mayor es el daño cerebral. Además, resalta que investigaciones recientes, como la publicada en JAMA Network Open en 2023, concluyen que dejar de fumar reduce significativamente el riesgo de demencia, mientras que simplemente reducir el consumo no ofrece ninguna protección real.

“Ya no se trata únicamente de pulmones o corazón: el tabaco también ataca al sistema vascular del cerebro, reduciendo su volumen y aumentando el riesgo de Alzheimer y otras demencias. El silencio institucional ante esta relación es inaceptable”, denunció Raquel Fernández, presidenta de Nofumadores.org.

La asociación subraya que el tabaquismo también agrava otras formas de demencia, como la demencia vascular, la segunda más común, que se produce cuando pequeños infartos o daños en los vasos sanguíneos interrumpen el flujo sanguíneo cerebral. Además, advierten que el tabaco contribuye a la arteriosclerosis cerebral y a microinfartos que, con el tiempo, deterioran severamente la función cerebral.

Dejar de fumar, destaca la asociación, no solo reduce el riesgo de Alzheimer, sino que puede ralentizar el deterioro cognitivo en personas mayores que ya presentan síntomas iniciales. “El tabaquismo actúa como un detonante silencioso del envejecimiento cerebral patológico”, insistieron.

Ante esta grave situación, Nofumadores.org exige al Gobierno medidas urgentes, incluida la reforma integral de la Ley del Tabaco, que consideran “obsoleta” desde su última modificación en 2010. También piden abrir una vía legal para que las familias de enfermos de Alzheimer puedan reclamar compensaciones económicas a la industria tabacalera.

“Prevenir el tabaquismo es fundamental para proteger a cientos de miles de familias del impacto devastador de una enfermedad que no tiene cura. El Gobierno debe actuar ya”, reclamó Fernández.

Nofumadores.org insta al Ministerio de Sanidad a impulsar cuanto antes la reforma, respaldándose en la evidencia científica y las recomendaciones de la OMS, y pide un gran pacto de Estado para hacer frente a la “parálisis” legislativa frente a las “terribles presiones” de las tabaqueras.

CANAL OFICIAL

River vence 2-1 a Boca Juniors en un clásico vibrante

¿Será ‘Checo’ Pérez el nuevo piloto de Cadillac en la F1?