
De la Redacción
El Buen Tono
Córdoba.- La falta de maestros en la Telesecundaria “Lázaro Cárdenas” ubicada en San Rafael Calería, dejó en evidencia las consecuencias de la simulación de Zenyazen Roberto Escobar como titular de la SEV. Decenas de madres de familia y estudiantes bloquearon las calles 8 y Avenida 11, frente al parque Quinto Centenario.
El día de ayer desde primera hora, padres y alumnos tomaron el plantel educativo en San Rafael Calería y cortaron el flujo vehicular en una de las zonas más transitadas de la localidad, sin embargo, ante la indiferencia de las autoridades educativas, procedieron a acciones más contundentes.
A partir de las 9:00 horas se trasladaron al parque Quinto Centenario y enseguida tomaron las arterias de un carril de la avenida 11 y calle 8. Media hora después, la totalidad de la avenida 11 fue bloqueada y provocó el desvío de los vehículos.
Los inconformes denunciaron que, desde hace dos meses, tres grupos carecen de maestros: uno por incapacidad médica de la titular y dos más por “cuestiones administrativas” no resueltas por la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), no obstante, este tipo de problemas se ha documentado desde hace cuatro años.
Con ello, la protesta, que se extendió por más de cuatro horas, exigió el urgente cubrimiento de tres plazas docentes vacantes, un problema que, según los manifestantes, arrastra raíces profundas: la gestión de Zenyazen Escobar como secretario de Educación de Veracruz (2018-2022).
“Mis hijos llevan semanas sin clases. ¿Cómo pretenden que aprendan? Esto no empezó ayer, desde hace tres años nos ignoran”, reclamó una madre de dos estudiantes. Aunque el ex funcionario dejó el cargo hace algunos meses, su nombre resonó en cada consigna de los manifestantes
“Educación en ruina, bolsillos llenos: el legado de Zenyazen”, se leía en una de las cartulinas de los papás. Poco después de las 11:00 horas se presentaron algunas autoridades educativas locales.
El actual delegado de la SEV en Córdoba, Ángel Etiem Jiménez Castañeda, intentó negociar ofreciendo cubrir sólo una plaza de manera interina. La propuesta fue rechazada de inmediato.
Hasta el cierre de esta edición, las madres mantenían el bloqueo, mientras la SEV se limitó a emitir una explicación vaga sin resolver de fondo el problema.
