in

Pronóstico del clima en México para el 14 de mayo de 2024

Superiberia

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha anunciado el pronóstico del clima en México para este 14 de mayo de 2024, destacando un aumento en las temperaturas y la presencia de lluvias en diversas regiones del país.

Sistema frontal y vientos fuertes

Un sistema frontal se extenderá sobre el norte y noreste de México, interactuando con la corriente en chorro subtropical y un canal de baja presión en el noreste del país. Esta combinación provocará rachas de viento fuertes a muy fuertes con tolvaneras en el noroeste, norte y noreste, así como chubascos y lluvias fuertes en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.

Chubascos y lluvias puntuales

Además, canales de baja presión en el oriente, centro y sureste del territorio, en combinación con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y la entrada de humedad de ambos litorales, generarán chubascos y lluvias puntuales fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.

Ambiente caluroso a muy caluroso

El SMN, dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que el ambiente caluroso a muy caluroso continuará en entidades del litoral del Océano Pacífico, noreste, oriente, centro, sur y sureste de la República Mexicana, así como en la Península de Yucatán. Esto se debe a la advección de aire cálido proveniente del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, con temperaturas que podrían superar los 45 °C.

Temperaturas máximas

Para hoy, se pronostican temperaturas superiores a 45 °C en Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán. Asimismo, se esperan temperaturas máximas de 40 a 45 °C en Nuevo León, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla (norte y suroeste) y Quintana Roo.

Recomendaciones

Ante estas condiciones extremas, es crucial que la población tome precauciones para protegerse del calor y las lluvias intensas. Se recomienda:

  • Mantenerse hidratado y evitar la exposición prolongada al sol.
  • Utilizar protector solar, ropa ligera y de colores claros.
  • Buscar refugio durante las horas de mayor calor.
  • Prestar atención a los boletines meteorológicos y seguir las indicaciones de las autoridades.
  • En caso de tormentas eléctricas y granizo, resguardarse en un lugar seguro y evitar refugiarse bajo árboles o estructuras metálicas.

La combinación de calor extremo y lluvias puede generar condiciones peligrosas, por lo que es vital estar informados y preparados para enfrentar el clima cambiante en este 14 de mayo de 2024.

PUBLICIDAD CANAL OFICIAL

Golpes de calor cobran vidas en comunidades vulnerables: La tragedia de Ulises y Federico

El Audi 50: Un pionero de los autos pequeños que revolucionó la industria automotriz en 1974