in ,

Prohíben la venta de cerveza alrededor de los estadios del Mundial

Superiberia

AGENCIA

CDMX.- Después de meses de interrogantes hoy se dio a conocer que no habrá cerveza en los estadios durante el Mundial de Qatar. Los organizadores han anunciado el cambio en su política dos días antes del arranque de la competición tras las presiones del país anfitrión.

La FIFA había acordado con Qatar, país que no permite la venta libre de alcohol, que en los estadios también se podría beber cerveza, decisión que acaba de ser revocada.

“Después de conversaciones entre el país anfitrión y la FIFA se ha tomado la decisión de que sólo se vendan bebidas alcohólicas en las “fan zones” y los puntos habilitados y con licencia para ello, y no en el perímetro de los estadios”, informó la FIFA.

Esta prohibición llega a dos días del inicio de la Copa del Mundo, la primera que se realiza en una nación de Medio Oriente; Qatar es un país en el que el consumo de alcohol está muy restringido y apenas se puede consumir en algunos hoteles de Doha.

Durante la disputa de la Copa del Mundo esta normativa se ha relajado, pero sigue sin poder comprarse alcohol en supermercados, además de sus precios elevados, con un litro de cerveza por encima de los 13 euros.

“Asistirá un mayor número de fans de Oriente Medio y el sur de Asia, donde el alcohol no juega un papel tan importante en la cultura”, aseguró una fuente citada por Reuters antes del anuncio oficial. “Para muchos aficionados, la presencia de alcohol no estaría bien vista”.

PATROCINADOR

Esta decisión genera un choque de intereses con Budweiser, uno de los principales patrocinadores de la Copa del Mundo con derechos exclusivos para vender cerveza en el torneo. La respuesta, hasta el momento, de la compañía cervecera, ha sido publicar un tweet con el siguiente mensaje: “Bueno, esto es incómodo”.

AB InBev, propietaria de Budweiser emitió un breve comunicado tras conocer la decisión: “Algunas de las acciones planificadas para el estadio no podrán realizarse por circunstancias fuera de nuestro control”.

Budweiser seguirá vendiendo cerveza con alcohol en la principal “Fan Zone” en el centro de Doha, aseguró la fuente, donde se ofrece a unos 14 dólares la media pinta. También se dispensará cerveza en otras zonas de aficionados y habrá otras libres de alcohol.

“Los aficionados pueden decidir a dónde quieren ir sin sentirse incómodos. En los estadios, antes no era así”, aseguró la fuente.

Los visitantes no pueden llevar alcohol a Qatar, ni siquiera de la sección libre de impuestos del aeropuerto, y la mayoría no puede comprar alcohol en la única licorería del país.

La FIFA accederá a que a los aficionados se les ponga mirando a la Meca, porque el dinero manda; ¡ya solo falta que prohíban llevar móviles!

El máximo patrocinador es una marca de cerveza (Budweiser). Les va a caer una reclamación multimillonaria con lo que van a dejar de ingresar ganancias.

¿Se darán cuenta los señores del fútbol el ridículo que han hecho llevando el mundial allí? Bueno eso es una tontería comparándolo con los miles de muertos que causó la construcción de los estadios.

Esto es lo que pasa con las religiones, que no solo se imponen sus reglas, necesitan imponérselas a los demás; es alucinante que un evento deportivo y una parte de su infraestructura de bienestar para los aficionados, se tenga que plegar a condicionamiento religioso.

PUBLICIDAD CANAL OFICIAL

Siguen menores desapareciendo

Inicia operativo del ‘Buen Fin’