in ,

Prevención para estudiantes por ondas de calor

publicidad

Sandra González 

El Buen Tono 

Orizaba.- Ante el anuncio de que abril será el mes más caluroso de 2025, con la previsión de cuatro olas de calor intenso, las autoridades educativas comenzarán a implementar medidas para proteger a los estudiantes de los efectos del clima extremo.

Sergio Rodríguez Zárate, inspector de educación física, informó que las medidas se estarán tomando en las cuatro supervisiones en la región, y que incluyen a municipios como Zongolica, San Juan, Ixtaczoquitlán, Mariano Escobedo, La Perla y Acultzingo, entre otros para proteger a aproximadamente 5 mil niños.

“Ya tuvimos la experiencia del año pasado en cuanto a las altas temperaturas. Orizaba tiene la característica de que la mayoría de las escuelas cuentan con domos, lo que ayuda a proteger a los pequeños del sol, pero aún así es fundamental mantenerlos hidratados”, explicó.

Se señaló que en las instituciones sin domo, se reorganizan las clases para evitar la exposición directa a los rayos solares en las horas de mayor intensidad. “Nosotros reprogramamos las actividades para evitar problemas de salud. No podemos dejar de dar la clase, pero podemos adaptarla de acuerdo con las condiciones”, agregó.

Desde marzo, las previsiones incluirán revisiones en escuelas de Orizaba, Ciudad Mendoza e Ixtaczoquitlán, donde se brindarán recomendaciones a los docentes y padres de familia.

Se hizo un llamado a los tutores para que envíen a sus hijos con suficiente agua y ropa adecuada. “Nuestras clases son de 50 minutos y aún así les pedimos a los padres prevenir la situación”.

CANAL OFICIAL

Premios FIDO 2025: ¡Los oscars caninos celebran el talento de los perros en el cine!

Se estrella detrás de camión cargado con cerdos sobre el bulevar Córdoba-Peñuela