in ,

Prevén incremento de lluvias y descenso de temperaturas en México a partir del 29 de abril

publicidad

AGENCIA

Ciudad de México.- La temporada de lluvias está por llegar, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que prevé el inicio formal de las precipitaciones a partir del 15 de mayo, coincidiendo con el cierre oficial de la temporada de frentes fríos. No obstante, los últimos días de abril comenzarán a registrar afectaciones.

De acuerdo con Meteored, una de las principales plataformas meteorológicas, entre el martes 29 de abril y la primera semana de mayo se espera un incremento considerable de lluvias y un descenso notable de las temperaturas en gran parte del país.

Especialistas advierten sobre la formación de un bloqueo atmosférico tipo “Omega”, llamado así por la forma que adoptaría: un anticiclón centrado sobre Estados Unidos, flanqueado por dos vórtices fríos en sus extremos inferiores. Este fenómeno podría transitar por el centro-norte de México, generando mayor inestabilidad atmosférica.

Además, el Centro de Predicciones Climáticas de Estados Unidos reportó el pasado 10 de abril que el fenómeno de La Niña concluyó debido al progresivo aumento de las temperaturas del océano Pacífico ecuatorial, dando paso a una Fase Neutra. Bajo este escenario, se anticipan condiciones atmosféricas normales, pero no se descartan eventos extremos breves como lluvias intensas, inundaciones, calor extremo o frío atípico.

Para este sábado 26 de abril, se prevé un ambiente cálido en las alcaldías de Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza, Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo, Iztacalco, Iztapalapa y Benito Juárez, así como lluvias generalizadas con chubascos hacia el sur y suroeste de la capital, acompañadas de vientos moderados a fuertes.

Durante la tarde-noche, se espera un refrescamiento de las temperaturas debido a cielo nublado, lluvias persistentes en el sur y oeste de la Ciudad de México, y rachas de viento de hasta 45 kilómetros por hora.

Finalmente, el SMN indicó que una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso en el territorio nacional, con baja probabilidad de lluvias en el occidente del país. La onda de calor persistirá en entidades como Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Nuevo León, Sinaloa, Durango, Morelos, así como en la Ciudad de México y el Estado de México.

CANAL OFICIAL

Buscan a María Julia, ¿La has visto?

Moneda de 20 pesos conmemorativa de Veracruz se oferta en 3.5 mdp por su raro exceso de metal