in

Población vulnerable sólo es utilizada, Discapacitados

Superiberia

Adriana Estrada
El Buen Tono

Córdoba.- Las personas con discapacidad siguen viéndose como un sector a aprovechar en épocas electorales, muestra que a pesar de que se instituyó el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, los avances que debería de haber en cuanto a visibilidad y trabajo para la inclusión de este sector en la vida cotidiana es mínima, señaló Isabel Nieto Zárate, presidenta del Club Trotamundos sin Límites Orizaba.
“Quienes tienen alguna capacidad diferente sólo son buscados durante los tiempos electorales por los políticos, y aunque uno de los requisitos que se marcan, es la inclusión de este sector en las planillas electorales, sin embargo los partidos políticos lo hacen solo para cumplir requisitos”, lamentó.
Señaló que mientras son candidatos buscan acercarse a ellos, pero una vez pasados los tiempos electorales, se olvidan hasta de realizar políticas públicas que beneficien a este importante sector de la población, por lo que es importante que los ciudadanos analicen bien por quién van a votar.
Isabel Nieto Zárate agregó que es tanto el abandono que existe por parte de los funcionarios que son los que debieran proveer las facilidades para una sociedad más inclusiva, que son las asociaciones civiles integradas por personas con capacidad diferentes las que se dedican a hacer ese trabajo.
Dijo que, el mantener olvidado a este sector podría pasarle “factura” a los políticos, pues no se trata únicamente de las personas con discapacidad, sino de toda su familia, amigos, y todos aquellos que observan el abandono en que se tiene a las personas con capacidades diferentes.

PUBLICIDAD CANAL OFICIAL

Señalan riesgos en Salud Mental, llaman a prestar atención ante cuadros depresivos

Perros guía deben tener acceso a transporte