in

Pierden proyecto por desorganización; Gobierno de Orizaba

Superiberia

Adriana Estrada

el buen tono 

Orizaba.- La cancelación del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos deja afuera la derrama económica que se preveía para varios sectores comerciales, por lo que ahora se espera se cumpla con la clínica de animales anunciada, señaló Luis Cruz Montesinos, integrante del Centro Coordinador Empresarial (CCE) Orizaba-Córdoba.

Aunque la afectación para el sector turístico es fuerte, y debió haber coordinación para organizar ese tipo de eventos, ahora corresponde que lo anunciado por las autoridades municipales se cumpla.

“Es un tema polémico definitivamente, viéndolo desde el punto de vista turístico, es un buen escaparate a nivel nacional e internacional, si es una derrama económica sobre todo para la parte turística, hoteles, restaurantes y otros segmentos comerciales, definitivamente creo que está visto en este aspecto”, agregó.

Sin embargo, dijo que si no hay apoyo para realizar este magno evento un municipio solo no es posible que lo logre hacer, y en este caso es necesario trabajar en equipo, no sólo de palabra, sino principalmente en la parte económica, por lo que el apoyo federal y estatal sí haría falta para que pudiera realizarse en la ciudad, por el gasto que implica.

Dijo que si bien se anunció la cancelación, para enfocar los recursos que tendría que estarse invirtiendo en este evento y atender otros temas prioritarios, entre ellos la clínica para perros y gatos, es un buen objetivo, pero que se esperaría que finalmente se cumpla, pues hay muchas personas que esperarían sea una realidad ese proyecto.

Refirió que se espera que el anuncio de la clínica no sea sólo por el tema de la cancelación del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, sino que sea un proyecto que se le dé continuidad para beneficio de los animales.

PUBLICIDAD CANAL OFICIAL

Diez ignora reglas de Pueblos Mágicos; Le vale el comité

Desdeñan inversión en educación y cultura; Además, sigue la tala ilegal