in ,

Peso Pluma, detenido por horas en aeropuertos: ¿Qué investiga EE.UU.?

Superiberia

Agencia

Internacional.- El éxito arrollador de Peso Pluma, uno de los artistas más destacados del género de corridos tumbados, se ha visto empañado por acusaciones que van más allá de la música. El cantante, cuyo nombre real es Hassan Emilio Kabande Laija, ha sido señalado por presuntos nexos con el crimen organizado, una situación que ha puesto en la mira tanto a autoridades mexicanas como estadounidenses.

Según revelaciones del periodista Luis Chaparro, Peso Pluma está bajo investigación en Estados Unidos, debido a sospechas sobre su relación con el Cártel de Sinaloa. Chaparro, quien compartió la información en el podcast de Gusgri, aseguró que el cantante habría recibido apoyo financiero de esta organización criminal al inicio de su carrera. “Se había hablado hace mucho tiempo atrás que Peso Pluma sí fue financiado por el cártel, sí agarró lana, les lavó feria y le hicieron su carrera de alguna manera”, afirmó Chaparro, citando fuentes dentro de agencias estadounidenses. Sin embargo, el periodista también señaló que el rastro del dinero ya habría sido lavado, lo que dificulta cualquier acción legal.

Las letras de los narcocorridos de Peso Pluma, que mencionan a personajes del crimen organizado, han sido utilizadas por las autoridades para identificar a individuos y operaciones de cárteles. Un claro ejemplo de esto es su canción sobre “El Gavilán”, presunto jefe de seguridad de Los Chapitos, que comenzó a ser vigilado tras aparecer en la letra. Chaparro destacó que estos detalles, aunque disfrazados de historias, sirven como pistas para las fuerzas de seguridad.

A pesar de su éxito, Peso Pluma enfrenta constantes revisiones al cruzar la frontera hacia Estados Unidos. Gusgri, anfitrión del podcast, reveló que el cantante es sometido a largas entrevistas de entre dos y tres horas en cada revisión de la CBP (Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza). Según Gusgri, un agente le comentó que, en ocasiones, han detenido a personas relacionadas con los personajes mencionados en los corridos de Peso Pluma, lo que intensifica el nivel de vigilancia sobre el artista.

La situación se complicó aún más el pasado 9 de enero, cuando avionetas sobrevolaron Culiacán y lanzaron volantes señalando a Peso Pluma y otros influencers de colaborar con Los Chapitos, una facción del Cártel de Sinaloa liderada por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán. Aunque hasta el momento no se han presentado pruebas concluyentes, este incidente reavivó las especulaciones y sospechas sobre el cantante, quienes lo vinculan con actividades delictivas.

El fenómeno de los narcocorridos, en los que Peso Pluma es uno de los exponentes más populares, ha sido objeto de análisis por parte de las autoridades, quienes consideran que las menciones a criminales en las letras no solo forman parte de la cultura popular, sino que también sirven para rastrear actividades ilegales. Chaparro lo describió como “la maldición de Peso Pluma”, ya que, según su opinión, cada narcotraficante mencionado en sus corridos termina siendo perseguido por las autoridades.

A pesar de la controversia, Peso Pluma no ha emitido comentarios oficiales sobre las acusaciones que lo involucran con el crimen organizado. El misterio sigue rondando sobre un artista que, por ahora, sigue cautivando a miles con su música, pero cuya carrera está marcada por estas sombrías sospechas.

CANAL OFICIAL

Basura y fugas de agua, el abandono que Gerardo Rosales prefiere ignorar

Hallan c4dáv3r flotando en el río Coatzacoalcos durante festividades de La Candelaria