in ,

Persisten riesgos de sequía ante futuros calores

Superiberia

Alejandro Aguilar 

El Buen Tono 

Región.- Córdoba se enfrenta a una crisis hídrica sin precedentes. En 2024, el estado registró tres periodos de sequía, lo que activó la categoría D2 durante mayo y junio. Los expertos advierten que la situación puede volverse crítica en los próximos meses debido a las altas temperaturas.

“Cuando iniciamos 2024 en Veracruz ya había varios municipios con sequía, con corte al 30 de enero del año pasado ya teníamos municipios con sequía y en este 2025 al momento no tenemos municipios con sequía, lo que significa que no se está iniciando el año con las mismas condiciones, pero no quiere decir que el estiaje no se vaya a hacer presente, regularmente entre febrero y mayo la precipitación disminuye”, expuso.

El biólogo Guillermo Montealegre señaló que es necesario buscar otras fuentes de abastecimiento de agua, ya que la situación puede volverse crítica. “Nos vamos a estar peleando por el agua”, advirtió. La sequía no sólo afecta el consumo humano, sino que también tendría un impacto en la economía local.

Según Francisco Javier Ugalde, investigador del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, la sequía podría reducir la producción de cultivos hasta en un 50% en Veracruz.

CANAL OFICIAL

Accidentes de trayecto al alza en las Altas Montañas

Choque entre 2 aviones en Arizona; confirman un fallecido