in

Peregrinos dejan a su paso más de 100 perritos tras su visita a la Basílica de Guadalupe

Superiberia

México.- Durante las festividades religiosas anuales en la Basílica de Guadalupe, una triste tradición persiste: el abandono de numerosos perros por parte de los peregrinos. A pesar de la masiva afluencia de más de 7 millones de feligreses, se recolectaron más de 700 toneladas de basura y se proporcionaron 2 mil cuidados médicos en la villa, culminando con la misa de las 8 de la noche en la Basílica de Guadalupe.

Año tras año, algunos peregrinos llegan acompañados de sus leales compañeros caninos, pero lamentablemente muchos de estos animales terminan perdidos o abandonados en el recinto. Minutos antes de cerrar las puertas de la Basílica, se observó a algunos perros deambulando, siendo alimentados por los vigilantes del lugar en espera de que sus dueños regresen a buscarlos. Los caninos no reclamados serán recogidos por la brigada de vigilancia animal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Este problema lleva a fundaciones animalistas a rescatar entre 150 y 200 perros en las inmediaciones de la Basílica de Guadalupe. Según estas organizaciones, uno de los puntos de abandono más frecuentes es la periferia de la estación 18 de Marzo del Metro de la CDMX. Las autoridades instan a los peregrinos a no abandonar a sus perros y se trabaja en una campaña para reducir el abandono animal durante las festividades.

PUBLICIDAD CANAL OFICIAL

Vuelca automóvil cerca de Yanga

Amanece basílica de Guadalupe ‘inundada’ de basura después de festejos