
AGENCIA
Ensenada.- Ensenada, Baja California.- Petróleos Mexicanos (Pemex) informó sobre el aseguramiento de 7 millones 944 mil litros de hidrocarburos de procedencia ilícita en un predio ubicado en Ensenada, Baja California. La empresa calificó este decomiso como el más grande registrado en un solo sitio.
De acuerdo con el diario El Financiero, tras la difusión del operativo, el exsenador de Morena, Gerardo Novelo Osuna, declaró en redes sociales que el predio asegurado era de su propiedad, aunque aseguró haberlo alquilado a Luis Francisco Rodríguez Orozco, alias “Gussy”, mediante un contrato de arrendamiento, del cual presentó un extracto. Sin embargo, posteriormente eliminó la publicación.
El hallazgo generó gran revuelo en redes sociales, donde usuarios retomaron la etiqueta “#HuachicolDelBienestar”. Además, recordaron que Novelo Osuna fue senador suplente de Jaime Bonilla, exgobernador de Baja California (2019-2021) y cercano al expresidente Andrés Manuel López Obrador.
En un comunicado, Pemex explicó que personal de Seguridad Física, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional, localizó el predio, el cual operaba como pensión de autotanques con indicios de almacenamiento ilícito de hidrocarburos. La ubicación se encuentra a aproximadamente 1.2 kilómetros del derecho de vía del poliducto Rosarito-Ensenada, en las inmediaciones del ejido El Sauzal.
La empresa dirigida por Víctor Padilla indicó que el aseguramiento fue resultado de la intensificación de patrullajes y recorridos de su personal de Salvaguardia Estratégica. Tras detectar el sitio sospechoso, se implementó un dispositivo de seguridad para inspeccionar el predio con el apoyo de diversas autoridades.
LO DECOMISADO
Entre los elementos asegurados en el predio se encuentran:
*7 millones 944 mil litros de hidrocarburo.
*119 cajas tipo frac tank con capacidad de 72 mil 800 litros cada una, de las cuales 100 contenían hidrocarburo.
*46 remolques tipo cisterna con capacidades variables, en promedio de 31 mil litros.
*Una cisterna de cinco mil litros con cuatro mil litros de hidrocarburo.
*19 tractocamiones de diferentes marcas y modelos.
*12 motobombas de diversas capacidades.
*Mangueras de diferentes medidas.
*Dos remolques tipo oficinas móviles.
*Herramienta manual diversa.
El predio tiene una extensión aproximada de 18 mil 500 metros cuadrados y está delimitado por una malla ciclónica de dos metros de altura con una puerta de acceso de 10 metros de ancho.
Tras el aseguramiento, Pemex indicó que personal de Seguridad Física, Sedena y Guardia Nacional permanecen en el sitio brindando seguridad y vigilancia, en espera de que la autoridad competente realice las diligencias correspondientes.
Este decomiso se suma a los esfuerzos del gobierno federal en el combate al mercado ilícito de hidrocarburos, una problemática que ha generado pérdidas millonarias para el Estado y ha sido foco de diversas investigaciones en el país.
Queda claro que por ser el dueño de extracción morenista, no sucederá nada, pero, si fuera otra persona, o sea un ciudadano normal, ya estaría procesado judicialmente y perdería su terreno con eso de la extinción de dominio. ¡Solo en México sucede!
Las democracias no mueren de infarto, sino de esclerosis institucional sin cura eficaz a la vista. La última barrera para defenderlas es un Poder Judicial autónomo, pero en el fondo el problema es la falta de equilibrios o contrapesos.
Ya debería estar detenido como presunto implicado en los hechos, pero como siempre NO PASA NADA y en este momento no tiene fuero; van a investigar primero y luego saldrán con que es inocente, porque el había rentado el terreno y no habrá culpables.
