in

Patrimonio de ingenieros militares responsables del AIFA reservado por 5 años

Superiberia

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha determinado que la Secretaría de la Función Pública (SFP) debe reservar las declaraciones patrimoniales y de intereses de 23 ingenieros militares que estuvieron a cargo de la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) por un período de cinco años.

La SFP ha señalado que, debido a esta decisión, la información correspondiente a las declaraciones de situación patrimonial y de intereses de estos servidores públicos no está disponible en la versión pública y, por lo tanto, no puede ser proporcionada.

La reserva de esta información fue acordada por el Comité de Transparencia de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en su resolución número CT/RIR/DIT0451-SFP/281-2021 del 6 de agosto de 2021.

La SFP también ha destacado que, debido a la naturaleza de las funciones desempeñadas por algunos de estos servidores públicos de la Sedena, sus declaraciones patrimoniales se consideran reservadas. Además, la Función Pública ha argumentado que la publicidad de estas declaraciones podría poner en riesgo la vida, seguridad o salud de estas personas, así como la seguridad y defensa nacional del país.

Esta decisión plantea interrogantes sobre la transparencia y rendición de cuentas en relación con el desarrollo del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y el patrimonio de los ingenieros militares involucrados en su construcción.

PUBLICIDAD CANAL OFICIAL

Autobús Metropolitano derriba poste en bulevar Hidalgo

Se inunda córdoba por cableado, por empresa de tv de paga