
Efraín Hernández
El Buen Tono
Córdoba. – El 14 de febrero es una fecha clave para el comercio, pero este año, en Córdoba y la región, las ventas no tendrán un repunte significativo, pues el consumo será austero y en su mayoría financiado con tarjetas de crédito. La economista Norma García Zavaleta advirtió que muchos enamorados recurren al endeudamiento para sorprender a su pareja con un regalo, lo que puede generar problemas financieros a mediano plazo.
La especialista señaló que la falta de liquidez, derivada de los gastos de la temporada decembrina y la prolongada “cuesta de enero”, ha provocado que los consumidores opten por financiamiento en sus compras. “El problema no es usar crédito, sino hacerlo sin planificación. Muchas personas terminan pagando intereses altos por compras impulsivas”, advirtió.
“Sabemos que las ventas no serán como en otros años, pero confiamos en que haya movimiento gracias a los pagos a meses sin intereses”, comentó un comerciante local. Florerías, chocolaterías y restaurantes son algunos de los sectores que aún esperan beneficios por esta celebración.
García Zavaleta recomendó a los consumidores evaluar su capacidad de pago antes de endeudarse. “Es importante recordar que el amor no se mide en regalos costosos. Hay muchas formas de celebrar sin comprometer la estabilidad financiera”, concluyó.
