in ,

Pánico en la Fiscalía Anticorrupción de Morelos; militares realizan cateo

Superiberia

AGENCIA

Morelos.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar), del Ejército Mexicano, de la Guardia Nacional (GN) y de la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CES) realizaron un operativo en las instalaciones de la Fiscalía Anticorrupción de Morelos para lograr que Édgar Rodolfo Núñez Urquiza, haga valer una suspensión provisional sin efecto y ser restituido en el cargo de como vicefiscal Anticorrupción.

Su cese fue ordenado por Carlos Montes Tello, encargado de despacho de la Fiscalía General de Morelos (FGE) luego de que Núñez Urquiza ,en su carácter de encargado de despacho de la Fiscalía Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del estado de Morelos (FECCM), solicitó y cumplimentó una aprehensión contra el fiscal de Morelos, Uriel Carmona, por presunto delito de tortura a la que fue sometido Luis conocido como “El Diablo”.

El argumento, según reveló personal de la Fiscalía de Morelos, es que el servidor público incurrió en un delito al iniciar un procedimiento judicial contra el fiscal morelense, debido a que cuenta con fuero constitucional, además de que se detectaron otras irregularidades.

Debido a ello, Núñez Urquiza en su carácter de vicefiscal Anticorrupción adjunto y encargado de despacho por ausencia del Titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de Morelos promovió una demanda de amparo con el número 1291/2023 “contra actos del Fiscal Regional Metropolitano y Encargado por ausencia del Fiscal General del Estado de Morelos y otras autoridades”.

Fue el pasado miércoles, cuando el Juzgado Quinto de Distrito en Morelos, resolvió a favor de Núñez Urquiza. En la resolución se lee: “el quejoso solicita la medida cautelar para que no se le destituya, remueva, cese o separe del cargo de Vicefiscal Anticorrupción y sus consecuencias, hasta en tanto se dicte la resolución en la instancia constitucional se concede la suspensión provisional”.

Y se agrega un apartado que señala que “la medida es procedente, siempre y cuando la destitución o remoción del cargo no se haya concretado materialmente, porque de haberse efectuado, en este caso no sería legalmente factible otorgar efectos restitutorios, pues la legalidad del acto será materia de estudio en el fondo del asunto, sin que en este momento sea posible anticipar sus efectos”.

Ayer jueves, pasadas las 19:00 horas un centenar de elementos de la Semar, el Ejército, de la GN y de la Policía Morelos perteneciente a la CES, arribaron a la calle Vicente Estrada Cajigal, en la colonia Lomas de la Selva, en Cuernavaca, abordo de por lo menos 15 camionetas de las distintas corporaciones, justo en ese punto se ubican las instalaciones de la Fiscalía Anticorrupción.

De inmediato desplegaron un aparatoso operativo y tras tener prácticamente rodeada la dependencia, se hizo presente Édgar Rodolfo Núñez Urquiza, y llamó a la puerta para exigir le permitieran la entrada.

En un video, captado por personal de la dependencia, se observa al coordinador general Jurídico, Octavio Ibarra Ávila, desde el interior a través de una pequeña ventana de la puerta principal, tratando de hacer entrar en razón a Núñez Urquiza que se encuentra desde el exterior.

*OIÁ: Estás cesado, estás cesado, estás cesado.

*ÉRNU: No estoy cesado, tengo una suspensión.

*OIÁ: Estás cesado, mira aquí, te paso la copia, estás cesado desde el día 19 (de septiembre). Esto que estás haciendo está fuera fuera de contexto.

*ÉRNU: No, está fuera de contexto (…) tú estás encubriendo, aquí está un notario público.

*OIÁ: Desde el día 19 de septiembre está cesado, doctor, está cesado, doctor (… ) Te estoy entregando aquí un documento público.

*ÉRNU: No, no es cierto, tú no tienes fe pública, yo tengo una suspensión.

*OIÁ: Te estoy entregando un documento público (…) pero la suspensión, en principio, es una suspensión provisional. Este tenemos oportunidad todavía de rendir los informes previos ante el juez de distrito. No es una resolución definitiva, es lo que quiero decir, lo que tu estas haciendo es irregular porque tenemos regular.

Hombres y mujeres, de distintas corporaciones, ingresaron encapuchados y armados

De acuerdo a personal de la Fiscalía Anticorrupción la fuerza pública ingresó sin mostrar una orden judicial y tampoco se presentó personal del Juzgado de Distrito.

Los elementos, hombres y mujeres, de las distintas corporaciones ingresaron encapuchados y armados.

Núñez Urquiza ingresó a todas las áreas custodiado por la fuerza pública apoderándose de las instalaciones de la Fiscalía Anticorrupción.

Algunos trabajadores lograron salir al momento de la irrupción por la fuerza, y otros se quedaron dentro de la dependencia, estos últimos transmitieron en redes sociales algunos momentos de tensión e incluso denunciaron que estaban privados de su libertad.

Un visitador y una visitadora de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos se apersonó para documentar y elementos militares le impidieron el ingreso.

Más tarde, Núñez Urquiza, en entrevista con diversos medios de comunicación, aseguró que su ingreso esta noche fue totalmente legal, debido a que el Juzgado Quinto de Distrito le otorgó suspensión provisional.

Dijo que la presencia de las fuerzas armadas y de la CES se debe a que él las solicitó para poder ingresar y hacer valer el estado de derecho.

También dijo que nunca fue notificado y que no se le inició ningún procedimiento administrativo para concretar su destitución, por lo que haberle impedido el ingreso a la Fiscalía Anticorrupción, el 14 de septiembre (unas horas antes de la audiencia de imputación- en la que se valoraría la situación del Fiscal de Morelos) fue ilegal.

PUBLICIDAD CANAL OFICIAL

Hallan 4 cuerpos en la frontera con EU; uno tenía reporte de desaparecido

Miles de migrantes se encuentran varados en Irapuato ante la suspensión de trenes