in

Padecen jarochos estrés financiero; Viven de préstamos

Superiberia

Alejandro Aguilar

El Buen Tono

Región.- El 38 por ciento de los veracruzanos no tuvo dinero suficiente para cubrir sus gastos mensuales, detalla la Encuesta Nacional de Salud Financiera del INEGI. La mayoría tuvo que pedir prestado, reducir gustos y usar los ahorros.

La reciente Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (ENSAFI) revela que el monto máximo que las personas dedican a pagar deudas, sin comprometer patrimonio, es de 2,777 pesos al mes.

El informe de resultados destaca que un 48.4% de la población se preocupa mucho por la acumulación de deudas. Un 45.4% de los mexicanos siente mucha preocupación por gastos imprevistos y a un 38.8% de la población se siente preocupada al momento de pedir un crédito, y estos datos se replican en Veracruz.

En el caso de nuestra entidad la Encuesta revela que la población mayor de 18 años requiere 14,623 pesos mensuales para poder cubrir sus gastos, pero no todos pueden, por lo que optan por ajustar su bolsillo de diferente forma.

El 38.7% de los veracruzanos no tuvo el suficiente dinero en el último mes al momento de la Encuesta, por lo que el 17.9% de estos tuvo que reducir gastos; el 10.1% pidió prestado a sus familiares; el 10% usó los ahorros que tenía un 3% pidió en su trabajo un adelanto salarial o hizo horas extras.

El estrés financiero que enfrentan los veracruzanos son que sólo el 55.2% paga sus cuentas a tiempo.

PUBLICIDAD CANAL OFICIAL

Acusan a Sacre de opacidad en gastos; Por no transparentar dinero de campaña

Incendio en un transformador en el centro de Córdoba