in

Padecen hambre 800 millones de personas

Superiberia

Agencia

Córdoba.- En México, la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2020 sobre Covid-19 reveló que en lo referente a la seguridad alimentaria se identificó que 59.1 por ciento de los hogares se encuentra en algún grado de inseguridad alimentaria.
Lo anterior en ocasión del Día Mundial de la Alimentación que se celebró ayer, por lo que de acuerdo con información de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), a nivel mundial, más de 800 millones de personas padecen hambre.
Añadieron que 670 millones de adultos y 120 millones de niñas y niños (de  cinco a 19 años) son obesos, más de 40 millones de menores de cinco años tienen sobrepeso, y una de cada tres mujeres en edad reproductiva padece anemia.
Destacaron que la fecha se determinó, a fin de aumentar la conciencia de la población sobre el problema alimentario mundial y fortalecer la solidaridad en la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza.

Acciones
A fin de contribuir a la reducción de los indicadores que se mencionan, el Gobierno de México trabaja de manera conjunta con los productores y cada uno de los integrantes de las cadenas productivas, poniendo a su disposición los bienes públicos, como lo son la ciencia y la tecnología, sanidades, capacitación y acompañamiento técnico, además de los diferentes programas prioritarios y acciones estratégicas, para lograr la seguridad alimentaria de los mexicanos, así como dignificar y reconocer el trabajo de agricultores.

Celebración 
En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Alimentación, autoridades de salud hicieron notar la necesidad de impulsar mejores condiciones y estilos de vida a través de una alimentación saludable para población. 
En algunas jurisdicciones sanitarias llevaron a cabo muestras gastronómicas con apoyo de estudiantes de Nutrición de la Universidad Veracruzana (UV).

PUBLICIDAD CANAL OFICIAL

Ciudadanos no aseguran motos

Sigue sin gustar Sedena en calles