in

Padecen cordobeses en servicios de salud, riesgo para la población

Superiberia

De la Redacción
El Buen Tono

Córdoba.- El Coneval confirma que en Veracruz casi se duplicó el número de veracruzanos con carencias de salud. En Córdoba, del 2015 a 2020 aumentó este indicador en un 17 por ciento.
Los resultados del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), que presentó la más reciente medición de pobreza, evidenciaron que el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador de tener un sistema de salud de primer nivel, se incumplió.
Los datos que reportó el Coneval confirman que Veracruz pasó de 2 millones 508 mil personas con carencias de salud que había en 2020 y, para 2022, se reportaron 4 millones 38 mil veracruzanos.
De acuerdo con los indicadores de la Evolución de las Carencias Sociales en el municipio de Córdoba, las cifras se desarrollaron de manera muy similar en el lustro 2015-2020.
Y es que en el periodo de referencia la proporción de la población que tuvo carencias por acceso de salud se disparó del 24.7% al 41.9% en el municipio de Córdoba.
Otros indicadores también crecieron, como el rezago educativo, del 13.9% al 17.9 %.
En contraste, algunos de los indicadores fueron optimistas, como carencia a la seguridad social, que descendió del 56.7 al 56.1%.
Cabe destacar que de 2010 a 2020 el registro de población en situación de pobreza para la ciudad de Córdoba creció del 41.6% al 47.4% que en números absolutos se elevó de 79 mil 541 a 93 mil 901 habitantes.

PUBLICIDAD CANAL OFICIAL

Cae a barranco 

Choca contra dos postes