
De la Redacción
El Buen Tono
Orizaba, Ver.- A pesar de que ya se abrieron 20 carpetas de investigación por violencia familiar y de género en la ciudad de Orizaba en el inicio del año, el Instituto Municipal de la Mujer en esta ciudad sólo ha atendido ocho casos.
La violencia familiar y de género sigue siendo un tema sin resolver en Orizaba a pesar de los esfuerzos realizados por las autoridades locales y organizaciones civiles para erradicar este problema, pero esto sólo ha servido de simulación.
Y es que según datos proporcionados por Seguridad Pública, en Orizaba en el primer mes del año 2025 ya se abrieron 20 carpetas de investigación por violencia familiar y de género en la ciudad. Sin embargo, el Instituto de la Mujer en Orizaba solo ha atendido ocho casos, lo que genera preocupación sobre la eficacia de las medidas implementadas para abordar este problema.
Cabe recordar que el año pasado se registraron tres feminicidios recientes en la ciudad, según informa Marea Verde Altas Montañas. Además, el DIF orizabeño ha sido criticado por no cumplir con la construcción de un albergue para mujeres víctimas de violencia de género, lo que agrava la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran estas mujeres.
Es importante destacar que la región de las Altas Montañas, Huatusco y Orizaba se destacaron en el 2024 con 30 y 27 carpetas de investigación por violencia de género respectivamente. Sin embargo, esta tendencia sigue vigente en el 2025, con 19 carpetas de investigación por violencia familiar y una más por violencia de género en el primer mes del año.
