in

Operativo del ICE en panadería de Texas desata temor en la comunidad migrante

publicidad

AGENCIA

Texas.- El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) llevó a cabo un operativo en una panadería de Los Fresnos, Texas, con el objetivo de identificar y arrestar a migrantes indocumentados. Lo que comenzó como una acción dentro del marco de las órdenes ejecutivas del presidente Donald Trump, terminó en una escena de angustia y desesperación para la comunidad.

En la primera incursión, los agentes del ICE arrestaron a ocho personas, incluidos los dueños del establecimiento. Testigos describieron el momento como desgarrador, con empleadas llorando y gritando en un intento de impedir las detenciones. A pesar de los reclamos y la resistencia de los presentes, los oficiales procedieron con los arrestos sin confirmar si contaban con una orden judicial para ingresar al local.

Horas después, el ICE regresó a la panadería para un segundo operativo. La tensión era evidente entre los clientes y vecinos que observaban con incomodidad mientras los agentes interrogaban a más empleados. Sin proporcionar detalles sobre el destino de los detenidos, la agencia migratoria dejó una estela de incertidumbre y temor entre la comunidad migrante de Texas.

Este operativo no solo impactó a las personas arrestadas, sino que también dejó una profunda sensación de inseguridad entre los residentes. Muchos migrantes ahora viven con el miedo latente de ser aprehendidos en sus lugares de trabajo o incluso en sus propios hogares.

El incidente ha reavivado el debate sobre las políticas migratorias de Estados Unidos. Mientras algunos sectores respaldan las acciones del ICE, considerándolas necesarias para el cumplimiento de la ley, otros las califican de inhumanas y desproporcionadas.

Mientras tanto, en Tijuana, los albergues para migrantes deportados permanecen vacíos. De acuerdo con reportes de AFP, los colchones sin estrenar y los espacios desocupados contrastan con la retórica de Trump sobre la deportación masiva de migrantes, generando dudas sobre la efectividad y el verdadero alcance de estas políticas.

El operativo en Texas refleja el endurecimiento de la política migratoria en Estados Unidos y deja abiertas varias interrogantes sobre el futuro de miles de migrantes que buscan una oportunidad en el país.

CANAL OFICIAL

Alma sigue buscando a su hija y familia tras 14 años de desaparición en Córdoba, Veracruz

Columna Deadline: Monreal, ‘El Mayo’ Zambada y la decadencia temprana de la 4T