in ,

Olores fétidos invaden Fortín por corrupción de Rosales

publicidad

De la Redacción
El Buen Tono 

Fortín.- La falta de lluvias en la región intensificó un problema que por años ha sido ignorado: la contaminación de los ríos y la acumulación de desechos en sus cauces. En las últimas semanas, los vecinos denunciaron la presencia de olores fétidos que invaden diversas zonas del municipio, generando incomodidad y preocupación entre la población.
Este efecto no es casual. La sequía redujo los niveles de agua en los afluentes, dejando expuestas las descargas de aguas negras que históricamente han sido vertidas en ellos.
Sin embargo, más allá de las condiciones climáticas, lo verdaderamente preocupante es el abandono por parte de las autoridades municipales, encabezadas por Gerardo Rosales Victoria, quienes en estos más de tres años de gobierno han sido omisas, lo que también es corrupción, ante una crisis ambiental que afecta directamente la calidad de vida de las y los fortinenses.

Holgazanería
La flojera de los funcionarios para sanear los ríos, así como la ausencia de programas de tratamiento de aguas residuales, evidencia un desinterés del gobierno local para atender un problema que se agrava.
Lejos de implementar una estrategia de remediación, la administración permite que la situación se deteriore, facilitando además el crecimiento desmedido de fraccionamientos habitacionales que incumplen con medidas para el tratamiento de aguas negras.
Pero la crisis no es exclusiva de Fortín. En la región centro de Veracruz existen al menos 16 ríos severamente contaminados, cuyas aguas desembocan en puntos costeros como Boca del Río y Alvarado, arrastrando consigo una carga enorme de residuos orgánicos, aguas negras y desechos industriales.
Lo que ocurre en Fortín es sólo una muestra de un problema mucho mayor que afecta a miles de veracruzanos río abajo.

Denuncia
En el caso puntual de este municipio, destaca también una denuncia reiterada en la colonia Melesio Portillo donde desde hace años los vecinos han señalado directamente a la Planta Procesadora de Aves del Grupo Pecuario San Antonio, por tirar desechos animales, tripas, plumas, sangre y otros residuos orgánicos, a los arroyos cercanos.
A pesar de las constantes quejas, no se tiene conocimiento de sanciones ni inspecciones efectivas que frenen esta práctica.

Exigencias
Fortín necesita con urgencia un gobierno que escuche, que actúe y que tenga claro que el medio ambiente no puede seguir siendo una asignatura pendiente.
Los ciudadanos exigen soluciones, responsabilidad, voluntad política, y compromiso real con el bienestar colectivo y de la salud pública en general.

CANAL OFICIAL

Inicia la 45ª travesía del Buque Escuela Cuauhtémoc rumbo a 15 países

Es insuficiente el Chiquihuite; miden nivel en época de lluvia