
De la Redacción
EL BUEN TONO
Coscomatepec.- Con la llegada del periodo de altas temperaturas, los habitantes de la región cafetalera enfrentan no solo el calor sofocante, sino también un problema adicional: los fétidos olores que invaden sus hogares. Esta situación se debe a la presencia de aguas negras estancadas en diversos puntos, como ríos, canales y drenajes, que generan un ambiente desagradable en la comunidad.
La falta de flujo de agua en los cuerpos de agua contribuye a que las aguas residuales se acumulen y formen charcos estancados, donde proliferan los malos olores. Estas aguas, al no tener movimiento, se vuelven un foco de contaminación ambiental y una fuente de incomodidad para los residentes de la zona.
En municipios como Coscomatepec, la situación se agrava debido a problemas en las plantas tratadoras de aguas residuales. Estas plantas, ubicadas estratégicamente para tratar los desechos, están experimentando fallas técnicas que impiden su correcto funcionamiento, lo que conduce a la acumulación de aguas negras y la emisión de olores nauseabundos.

