in

Ola de calor en México: más de la mitad del país superará los 45 grados

Superiberia

La tercera ola de calor del año en México continúa su avance, dejando temperaturas superiores a los 45 grados en la mitad de las 32 entidades del país. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte sobre un ambiente extremadamente caluroso que afectará a varios estados, incluyendo Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz.

Además, se prevén temperaturas de 40 a 45 grados en Baja California, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Hidalgo, Puebla, Querétaro, Quintana Roo y Yucatán. Esto significa que 26 de las 32 entidades del país tendrán más de 40 grados debido a esta ola de calor, que inició el 20 de mayo.

A pesar del calor intenso, se esperan lluvias “puntuales fuertes” en Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Querétaro y Tamaulipas. También se estiman intervalos de chubascos en zonas de Aguascalientes, Chiapas, Coahuila, Durango, Oaxaca, San Luis Potosí y Zacatecas.

Esta situación climática se produce después de que investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) alertaran sobre las mayores temperaturas en la historia del país en los siguientes 15 días. La capital mexicana ya registró el sábado su máxima temperatura en la historia, alcanzando los 34,7 grados, lo que marca la cuarta vez en el año que se rompe el récord.

El gobierno mexicano pronosticó al menos cinco olas de calor entre marzo y julio, lo que indica que se pueden esperar condiciones climáticas extremas en las próximas semanas.

PUBLICIDAD CANAL OFICIAL

AMLO rechaza llamar “genocidio” a acciones de Israel en Gaza

TikTok silencia el video de Doris Jocelyn sobre la cultura mexicana