in , ,

Noam Chomsky critica la IA y la califica como ‘software de plagio’

Superiberia

AGENCIA

Internacional.- El reconocido lingüista y filósofo Noam Chomsky ha expresado una dura crítica hacia la Inteligencia Artificial (IA), argumentando que estos sistemas no poseen una verdadera capacidad de creación o razonamiento, sino que operan a partir de datos preexistentes.

Chomsky sostiene que, a diferencia de la mente humana, que trabaja con una cantidad limitada de información para generar explicaciones, modelos como ChatGPT funcionan como “máquinas estadísticas” que buscan la respuesta más probable a una conversación o pregunta científica sin una comprensión real.

En su análisis, el académico advierte que la IA no crea contenido original, sino que altera y reorganiza obras existentes, lo que considera un acto de plagio a gran escala. Incluso, compara este fenómeno con “el mayor robo de propiedad intelectual desde la llegada de los colonos europeos a tierras nativas americanas”.

El debate sobre la originalidad y ética de la IA sigue en aumento, con expertos que cuestionan su impacto en la creatividad, la propiedad intelectual y el futuro de la producción artística y científica.

CANAL OFICIAL

El día que José Alfredo Jiménez sorprendió a Miguel Aceves Mejía

Obispo de Orizaba: “El problema no es la riqueza, sino la injusticia y el abuso”