
Agencias
El presidente Andrés Manuel López Obrador ha declarado que su gobierno no cederá a los chantajes de los ejidatarios de Santa Rita Tlahuapan, quienes han bloqueado la autopista México-Puebla durante más de 35 horas. En su conferencia matutina del 8 de agosto, López Obrador acusó a los abogados que representan a los ejidatarios de intentar lucrar con la situación al exigir un pago superior al que estipula el avalúo oficial.
El conflicto surge en torno a tierras que fueron expropiadas para la construcción de la autopista, y los ejidatarios demandan una compensación económica por estos terrenos. El presidente explicó que el gobierno está dispuesto a pagar por las tierras expropiadas, pero que debe ceñirse al monto determinado por el avalúo realizado por las instancias oficiales.
López Obrador subrayó que su administración no recurrirá a la represión para resolver el conflicto y aseguró que el gobierno federal está comprometido a pagar la cantidad justa basada en el avalúo. Rechazó las acusaciones de que el gobierno está actuando injustamente y afirmó que los daños ocasionados durante la construcción de la autopista han sido reconocidos y están siendo atendidos.
El presidente también hizo un llamado a los ejidatarios para que no se dejen manipular por los abogados, que según él, están intentando sacar provecho de la situación. Enfatizó que, aunque no se reprimirá a los manifestantes, el gobierno no permitirá que se convierta en rehén de quienes buscan aprovecharse del conflicto para obtener beneficios adicionales.
