in

¡Ni una más, ni una más!

Superiberia

CD. MENDOZA.- A la voz de “Ni una más, ni una más”, mujeres de la asociación civil Yoyolictzin se manifestaron en el parque Miguel Hidalgo para exigir que se active y se aplique de verdad la Alerta de Género en este municipio y en todo el Estado, esto debido a que las estadísticas indican que en lo que va del año se han cometido 50 feminicidios en Veracruz.

Con el pronunciamiento público en el marco del Día Internacional de la Mujer, la agrupación que desde hace más de cinco años lucha por la equidad de género, se sumó al llamado de todas las mujeres de la Entidad, quienes piden protocolos de protección hacia este sector, principalmente en la zona Centro que es “foco rojo” en agresiones contra las féminas.

La presidenta de Yoyolictzin, Leticia López Guarneros lamentó que ante la simulación de las autoridades de proteger y velar por los Derechos de la mujer, en 2016 se registraron 165 feminicidios, y en lo que va de este año las cifras colocan a Veracruz entre las Entidades de mayor riesgo para la población femenina.

“Exigimos a las autoridades la aplicación verdadera de la Alerta de Género en todo el Estado de Veracruz, queremos medidas de seguridad y prevención, porque todas las mujeres estamos en riesgo, diariamente aparecen en los medios de comunicación casos verdaderamente atroces, de-sapariciones, violaciones y casos extremos de mujeres discapacitadas, queremos acciones que garanticen a las mujeres una vida libre de violencia”, expresó.

La activista recordó que la Alerta de Género es el mecanismo establecido en la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, cuando los delitos del orden común contra la vida, la libertad, la integridad y la seguridad de las mujeres perturben la paz social en un territorio.

Detalló que a cuatro meses de que se emitiera la declaratoria de Alerta de Género en 11 municipios de Veracruz, las autoridades solamente han actuado con simulación, por lo que exigen la declaratoria para el total de los municipios y una verdadera aplicación de los protocolos (Y.A.).

Celebran con conferencias

REGIÓN.- La mañana de ayer cientos de mujeres conmemoraron su día, con actividades y conferencias impartidas por las autoridades municipales y grupos sociales, para promover la Igualdad de Género.

En Coscomatepec desde las 10:00 horas, las féminas acudieron al salón Nicolás Bravo, donde participaron en un taller llamado “El Color de tus Emociones”.

La presidenta del DIF municipal, Amparo Sánchez Caramón, habló sobre la importancia de ser mujer, que hoy en día representan dentro de una familia, siendo en muchas ocasiones el pilar económico para el sustento de sus hijos.

Tan sólo en la zona serrana, existe un gran índice de madres solteras, quienes a diario luchan por sobre salir con sus familias, al no contar con el papá, quien emigra a otros Estados o incluso Países en busca de mejor salario.

Asimismo, las autoridades refirieron del cuidado que deben de mantener las féminas como protección a ser abusadas o ser víctimas de agresión laboral, por lo que les brindaron total respaldo.

IXHUATLÁN

Con cartulinas emblemáticas estudiantes y madres de familia, participaron en un desfile por las calles del municipio la mañana de ayer, para conmemorar el Día de la Mujer.

Al término del recorrido las participantes se congregaron en el parque, donde personal del Instituto Municipal por el Desarrollo Integral de la Mujer Ixhuateca (Idimi), llevó a cabo un conferencia (A.G.).

‘Ellas son las que deciden’

Ixtaczoquitlán.- La condición en que vive una mujer no es resultado de las acciones de otras personas, sino de sus propias decisiones, señaló la conferencista Patricia Lagunes Domínguez a más de 250 féminas que conmemoraron el Día Internacional de la Mujer.

La  académica manifestó que el objetivo de la plática fue enfatizar a las asistentes su condición de seres humanos afortunados por crear vida, recordarles su valor y aclarar que existen diferencias que no representan mayor o menor estatus frente a los hombres, sólo fortalezas de género.

“Las mujeres debemos entender hasta dónde podemos llegar de acuerdo a nuestras capacidades. Tener bien definido que la lucha emprendida por el respeto no toca elementos de igualdad, pues va encaminada a la equidad. Esta visión debe ayudar a convertir las diferencias en fortalezas para empoderar a la mujer, capaz de construir su propia historia, valorándose como un ser  independiente de la figura del hombre”, aseveró Lagunes Domínguez.

Sobre la postura del feminismo, advirtió que todos los excesos son malos, por lo que debe tenerse cuidado de no caer en esta polarización inútil que proyecta una lucha entre varones y mujeres.

Ante las decenas de féminas reunidas en las instalaciones del DIF, la ponente de la charla “La Fortuna de Ser Mujer”, compartió algunos pasajes de su vida en los que influyo su género, siendo clara al indicarles que cada una de ellas tiene la existencia que ha elegido.

“Somos el producto de nuestras propias decisiones. El cambio, el empoderamiento o los triunfos en la búsqueda de nuestros sueños dependen de cada mujer. Por ejemplo, si una de ustedes quiere ser profesionista, debe buscar los mecanismos para lograrlo o bien, si quiere quedarse en casa en las labores del hogar debe optar por hacerlo. Todo es su decisión y siempre estará en sus manos trasformar su realidad o seguir igual”, indicó.

Existen ejemplos de mujeres que a pesar de tener algunas limitantes, trascendieron en sus etnias o grupos regionales y son ejemplo e inspiración de vida. (I.V.).

CANAL OFICIAL

Abaten a dos delincuentes

Reinauguran el Museo