
De la Redacción
EL BUEN TONO
Córdoba, Ver.- Siendo un compromiso del pasado gobierno federal, la ciudadanía jamás tuvo un sistema de salud digno. En Córdoba aumentó el número de personas sin acceso a servicios de salud en el momento de su fallecimiento.
Durante su mandato el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió establecer un sistema de salud de primer nivel, universal, gratuito y de calidad, con atención médica y medicamentos gratuitos, con médicos generales y especialistas suficientes, con estudios diagnósticos en los centros de salud y equipos completos para hacerlos, y todos los fármacos que se necesiten, sin embargo, esto jamás se cumplió.
Prueba de ello es Córdoba. Datos recientes del Inegi indican que en el 2023 en la ciudad fallecieron 2 mil 375 personas y de las cuales 764 de ellos no tenían acceso a servicios de salud ni pública ni privada, lo más irónico es que la mayor parte de ellos fueron personas de la tercera edad.
