in ,

Nevadas inusuales cubren regiones de Hidalgo, amanecen con -3°C

publicidad

AGENCIA

Hidalgo.- El estado de Hidalgo experimentó un fenómeno meteorológico poco común con nevadas generalizadas en varias regiones desde la tarde del martes 21 de enero, extendiéndose durante el miércoles 22. Este evento, considerado uno de los más significativos en años recientes, afectó principalmente a la sierra Otomí-Tepehua y la sierra alta, con temperaturas que llegaron hasta los -3 grados Celsius, según la Coordinación de Protección Civil.

Las localidades de Agua Blanca, Acaxochitlán, San Agustín Metzquititlán, Zimapán y Zacualtipán fueron las más impactadas, reportando una cobertura de nieve que ha sorprendido a los habitantes y dejado paisajes únicos.

Las autoridades estatales han emitido alertas instando a la población a:

*Evitar exponerse innecesariamente al frío.

*Extremar precauciones al conducir por las vías resbaladizas.

*Evitar el uso de anafres y calentadores de combustión en espacios cerrados, para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono.

Debido a las bajas temperaturas, varias instituciones educativas han modificado sus actividades:

*COBAEH suspendió clases presenciales en Tlanchinol.

*CECYTEH ajustó horarios en Acaxochitlán, Agua Blanca y Tlanchinol, además de recorrer la entrada en Ixcatlán.

*Bachillerato de Hidalgo mantendrá actividades a distancia hasta el lunes 27 de enero.

*CONALEP reanudará clases el 19 de febrero.

-*Universidades e instituciones de educación superior han ajustado sus horarios sin suspender labores.

Las autoridades continuarán vigilando las condiciones climáticas y han instado a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales. Asimismo, refuerzan el llamado a extremar precauciones para evitar accidentes o riesgos asociados con las bajas temperaturas.

CANAL OFICIAL

Frente frío número 24 deja estragos en Veracruz y Boca del Río

Hallan cu3rp0 en descomposición en colonia Francisco Villa