
Alejandro Aguilar
EL BUEN TONO
Córdoba, Ver.- Los Institutos Municipales de la Mujer operan con uno o hasta cuatro elementos. La encargada de la Secretaría Ejecutiva del Instituto Veracruzano de las Mujeres, Fátima Báez López, señaló que es necesario que los ayuntamientos activen los refugios para dar resguardo a las mujeres que enfrentan violencia doméstica.
En el marco del Día Naranja, esta mañana arrancó la capacitación “Ruta para la atención de la violencia contra las mujeres desde las instituciones municipales” que tuvo como sede el Salón Central del Palacio Municipal de Córdoba donde se dieron cita las titulares de los Institutos de las Mujeres de los 53 municipios que comprende la zona de las Altas Montañas.
Fátima Báez López, encargada de la Secretaría Ejecutiva del Instituto Veracruzano de la Mujeres, expuso que dicha capacitación se basa en la asistencia a mujeres víctimas de violencia y en la gestión de refugios.
Al recordar que algunos Institutos Municipales no han llevado a cabo su descentralización, esto ha generado también que no existan en la mayoría de municipios los respectivos refugios ya que gran parte de las agresiones que padecen las mujeres son en espacios domésticos por lo que requieren escapar de su agresor.
