in ,

Moneda de 20 pesos conmemorativa de Veracruz se oferta en 3.5 mdp por su raro exceso de metal

publicidad

AGENCIA

Ciudad de México.- La numismática mexicana sigue generando interés este 2025. Recientemente, en la plataforma de comercio electrónico Mercado Libre, una moneda conmemorativa de 20 pesos, emitida en 2019 para celebrar el 500 Aniversario de la Fundación de la Ciudad y Puerto de Veracruz, ha sido puesta a la venta por la asombrosa cantidad de 3 millones 500 mil pesos.

El ejemplar, que originalmente fue diseñado para la circulación cotidiana con un valor nominal de 20 pesos, ha captado la atención por un supuesto “exceso de metal” visible en el área de la torre del Palacio y en la letra “N” del reverso, lo que podría tratarse de un error de acuñación, un detalle que, de ser auténtico, puede aumentar su interés entre coleccionistas.

No obstante, expertos recomiendan actuar con cautela. La condición física de la moneda, la autenticidad del error, su rareza y la demanda en el mercado son factores clave que determinan su verdadero valor. En este caso, la pieza en venta muestra signos de uso y no se encuentra en estado UNC (sin circular), lo que podría afectar su precio real.

La moneda conmemorativa presenta en su anverso el tradicional Escudo Nacional de México, y en el reverso, un barco del siglo XVI junto con la representación del antiguo Palacio del Ayuntamiento de Veracruz. También incorpora una imagen latente con el número “20” y las leyendas “500 años de la Fundación de la Ciudad y Puerto de Veracruz” y “1519-2019”. Está fabricada en una composición bimetálica: Centro de latón de níquel y anillo exterior de bronce de aluminio, con un peso de 12.67 gramos, diámetro de 30 milímetros y grosor de 2.4 milímetros.

Es importante destacar que instituciones como bancos y casas de empeño reconocen estas monedas únicamente por su valor nominal, salvo que estén hechas de metales preciosos como oro o plata. Por ello, especialistas recomiendan que, ante una oferta elevada, se consulte primero a un experto en numismática o a una casa especializada para obtener una valoración objetiva.

Aunque la emoción de encontrar una “moneda rara” es comprensible, es fundamental mantener expectativas realistas y basarse en asesoría profesional, más allá del entusiasmo que puedan reflejar las descripciones de los vendedores.

CANAL OFICIAL

Prevén incremento de lluvias y descenso de temperaturas en México a partir del 29 de abril

Descubren que la corteza terrestre se está desprendiendo debajo de la Sierra Nevada en California