
Adriana Estrada
El Buen Tono
Orizaba.- Los primeros meses del año han sido complicados para el sector comercial en pequeño, pues reportan una disminución en el gasto que hacen las familias a la hora de adquirir sus productos, un panorama preocupante que afecta directamente la estabilidad de los negocios locales, señaló Guillermo Trujillo Martínez, representante de la Canacope en Orizaba.
Dijo que, de manera general, el sostenimiento de las tiendas es complicado, más aún con el aumento de los productos de la canasta básica y otros insumos, mientras que ahora, el sector enfrenta una mayor incertidumbre ante la posible repatriación de mexicanos desde Estados Unidos, lo que impactaría en la llegada de remesas a las familias, reduciendo su capacidad de compra y afectando directamente a los pequeños comercios.
Señaló que la incertidumbre generada desde que llegó el presidente de Estados Unidos al poder, ha provocado nerviosismo entre los connacionales en el extranjero, lo que repercute en las familias mexicanas.
Agregó que el encarecimiento de insumos y servicios como la electricidad y el transporte también afecta la operatividad de los negocios, obligando a algunos a reducir inventarios o hasta cerrar.
“Muchos de los comerciantes en pequeño operan con créditos a la palabra o préstamos informales, lo que incrementa la presión financiera en un momento de bajas ventas. Si la situación persiste, podríamos ver una ola de cierres en los próximos meses”, concluyó.
