in ,

México se libra de aranceles recíprocos, informa Ebrard

publicidad

Agencia

Nacional.- El 9 de abril de 2025, Marcelo Ebrard, canciller de México, informó que el país no está incluido en la lista de naciones afectadas por las tarifas recíprocas anunciadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Gracias al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), México logró esquivar los aranceles que el gobierno estadounidense había planeado imponer a productos provenientes de países considerados “infractores”.

Según Ebrard, los productos que cumplen con los requisitos del TMEC seguirán siendo libres de aranceles, lo que representa un alivio para sectores clave de la economía mexicana. Sin embargo, el canciller advirtió que más del 50% de las exportaciones mexicanas estarán sujetas a tarifas del 25%, principalmente aquellas que no están cubiertas por el tratado, como el acero, el aluminio y ciertos vehículos.

El presidente Trump, por su parte, ha mostrado descontento con el TMEC y ha solicitado al Congreso de Estados Unidos su eliminación. Esta postura ha generado incertidumbre respecto al futuro del acuerdo comercial y podría complicar aún más las relaciones comerciales entre ambos países.

A pesar de las medidas proteccionistas de Trump, México sigue confiando en que el TMEC y sus disposiciones sobre comercio bilateral evitarán un impacto más grave en su economía. El gobierno mexicano, encabezado por Ebrard, se mantiene en constante negociación con autoridades estadounidenses para mitigar los efectos de estas tarifas y proteger los sectores más vulnerables.

CANAL OFICIAL

Gerardo Rosales deja registro destapado de CFE en zona transitada Fortín – Córdoba

Choque entre motocicletas deja dos heridos en el bulevar Córdoba-Fortín