AGENCIA
Nacional.- El gobierno federal ha lanzado el programa “México te abraza”, diseñado para brindar apoyo y asistencia a los migrantes mexicanos deportados de Estados Unidos. La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que los deportados serán trasladados en 189 camiones desde los puestos fronterizos hacia nueve centros de atención ubicados en seis estados del país.
El programa ofrecerá a los migrantes servicios integrales, que incluyen registro y recepción, atención médica, alimentación, alojamiento y asistencia para su reintegración. El objetivo es recibir a los deportados con calidad y humanismo, explicó Rodríguez.
Los centros de atención contarán con menús específicos para los migrantes, que incluirán desayuno, comida y cena. Las opciones para el desayuno incluyen huevo con salsa roja, salchicha o ejotes, mientras que para la comida habrá carne de res en salsa roja, pollo frito o carne de cerdo en salsa verde. Para la cena se ofrecerán platos como huevo a la mexicana o ensalada de atún, junto con café o atole, frijoles, pan blanco y galletas.
Además de la alimentación, los centros de atención proporcionarán otros servicios básicos, incluyendo jornadas de servicios sociales, búsqueda de empleo, incorporación a programas de Bienestar, y apoyo psicosocial. También se han instalado antenas de internet y cabinas telefónicas con llamadas gratuitas, además de entregar chips para celular para garantizar la comunicación de los deportados.
El programa incluye la entrega de la tarjeta de Bienestar Paisano, que otorgará una transferencia monetaria de 2 mil pesos a los migrantes repatriados para cubrir sus gastos de traslado a sus comunidades de origen. La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que esta tarjeta forma parte de un paquete de apoyos más amplio y no está destinada a resolver todos los problemas de los migrantes.
Los principales puntos de repatriación son Mexicali y Tijuana en Baja California; San Luis Río Colorado y Nogales en Sonora; Ciudad Juárez y Ojinaga en Chihuahua; Ciudad Acuña y Piedras Negras en Coahuila; y Nuevo Laredo, Reynosa-Hidalgo y Matamoros en Tamaulipas.
El programa “México te abraza” contará con la participación de 34 dependencias del gobierno federal y tendrá presencia en seis estados fronterizos y diez entidades del centro y sur del país. Además de los 189 autobuses para trasladar a los deportados a los centros de atención, se dispondrá de 100 autobuses adicionales para llevarlos a sus estados de origen.
