in

México participa en Cumbre para la Paz en Ucrania en Suiza

Superiberia

AGENCIA

Internacional.- México tomó parte en la Cumbre para la Paz en Ucrania, celebrada en Nidwalden, Suiza, donde se alcanzó una declaración conjunta respaldada por 80 representantes mundiales en apoyo a la soberanía territorial de Ucrania. Sin embargo, el gobierno mexicano optó por no firmar el documento final y solicitó la inclusión de Rusia en las negociaciones.

El evento se llevó a cabo más de dos años después de la invasión rusa en Ucrania y tuvo lugar sin la participación de Rusia. La secretaria de Relaciones Exteriores de México, Alicia Bárcena, aprovechó la ocasión para hacer un llamado al cese de la carrera armamentista y abogar por un compromiso internacional en favor del cese al fuego y las negociaciones de paz.

“México está aquí para reiterar su compromiso con los principios fundamentales de la Carta de la ONU, el respeto al derecho internacional, y la soberanía e integridad territorial. Nos oponemos a invasiones y agresiones violentas, incluyendo las dirigidas contra instalaciones diplomáticas”, afirmó la canciller.

Además de México, otros 11 países como Brasil, India y Arabia Saudita también optaron por no respaldar el documento final, el cual incluía propuestas como el canje de prisioneros y el retorno de los niños deportados a Rusia.

“Apoyamos cuatro puntos: primero, es imperativo incluir a la Federación de Rusia en estas discusiones. Segundo, el proceso de paz debe ser auspiciado por las Naciones Unidas. Tercero, deben considerarse acuerdos graduales negociados para construir confianza. Y cuarto, México sigue de cerca el trabajo de la Corte Penal Internacional para investigar los ataques rusos contra la infraestructura energética ucraniana”, añadió Bárcena.

La funcionaria también utilizó sus redes sociales para pronunciarse después de su participación en la cumbre: “Es tiempo de abogar por la paz y no por la guerra. Por eso en Suiza reiteré que todas las partes de los conflictos deben estar presentes para lograrla. México está con el derecho internacional y en contra de invasiones y agresiones violentas, incluyendo las instalaciones diplomáticas.”

El posicionamiento de México en esta cumbre resalta su compromiso con el multilateralismo y su búsqueda de soluciones diplomáticas en conflictos internacionales, subrayando la importancia de la inclusión y el respeto al derecho internacional como pilares de su política exterior.

PUBLICIDAD CANAL OFICIAL

El Capitán Miranda, Buque Escuela de la Armada Nacional de Uruguay, llega a Veracruz

Rescatan a perros en condiciones de abandono en Tecámac