in

México inicia investigación por prácticas desleales en importaciones de cartón desde China

publicidad

La Secretaría de Economía ha anunciado la posibilidad de imponer cuotas compensatorias a las importaciones de cartón provenientes de China y otros países, tras detectar posibles prácticas desleales en el comercio internacional. Esta medida fue publicada en el Diario Oficial de la Federación y busca proteger a la industria nacional de papel y cartón.

Solicitud de Investigación por Discriminación de Precios

El 27 de septiembre de 2024, las empresas Productora de Papel, SA de CV y Cartones Ponderosa, SA de CV solicitaron el inicio de un procedimiento administrativo de investigación por prácticas desleales de comercio internacional. Argumentaron que, entre agosto de 2019 y julio de 2024, las importaciones de cartón chino aumentaron significativamente y a precios inferiores a los de la producción nacional, afectando negativamente sus indicadores económicos.

Los solicitantes propusieron investigar el período del 1 de agosto de 2023 al 31 de julio de 2024 y analizar el impacto económico desde el 1 de agosto de 2019.

Cartón Bajo Investigación

El producto en cuestión es el papel y cartón estucados con caolín u otras sustancias inorgánicas, en bobinas o en hojas de cualquier tamaño, compuesto de fibra virgen o reciclada y con un peso igual o superior a 150 gramos por metro cuadrado. Se comercializa como cartón plegadizo, cartón recubierto, cartón estucado, caple, cartón multicapa y cartón sulfatado.

Las importaciones de este cartón ingresan al mercado mexicano bajo diversas fracciones arancelarias dentro de la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación (TIGIE), incluyendo:

  • 4810.13.01
  • 4810.13.07
  • 4810.13.99
  • 4810.29.01
  • 4810.29.99
  • 4810.32.01
  • 4810.39.99
  • 4810.92.01
  • 4810.99.99

Impacto en la Industria Nacional

Las empresas solicitantes han presentado proyecciones para el período agosto de 2024 a julio de 2025, advirtiendo que, sin cuotas compensatorias, las importaciones seguirían en aumento, profundizando el daño a la producción nacional. Estas estimaciones se basan en datos históricos y en el potencial exportador de China.

Inicio de la Investigación y Plazos

La Secretaría de Economía aceptó la solicitud e inició la investigación antidumping sobre las importaciones de cartón chino. Se establecieron los siguientes plazos:

  • Período investigado: 1 de agosto de 2023 al 31 de julio de 2024.
  • Período de análisis de daño: 1 de agosto de 2019 al 31 de julio de 2024.

Los interesados cuentan con 23 días hábiles para acreditar su interés jurídico y presentar argumentos y pruebas. La resolución ha sido notificada a las empresas involucradas y al gobierno de China, a través de los canales diplomáticos correspondientes.

La Secretaría de Economía también comunicó la decisión a la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) y al Servicio de Administración Tributaria (SAT) para su aplicación legal. La medida entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

Conclusión

La imposición de cuotas compensatorias podría representar un cambio importante para la industria del cartón en México, ya que busca equilibrar las condiciones de competencia en el mercado. La investigación en curso será clave para determinar si efectivamente se han aplicado prácticas desleales y si es necesario implementar medidas adicionales para proteger a los productores nacionales.

CANAL OFICIAL

McLaren presenta el MCL39: el monoplaza con el que Pato O’Ward podría debutar en la F1 en 2025

Migrante vuelve a México después 20 años y es as3s¡n4do con su esposa en Puebla