in ,

México envía carta a Trump por aranceles al acero y aluminio

Superiberia

En respuesta a la reciente decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles al acero y aluminio, el gobierno de México, liderado por Claudia Sheinbaum Pardo, ha anunciado el envío de una carta a la Casa Blanca. La mandataria mexicana argumentó que esta medida no es conveniente para la economía estadounidense, ya que Estados Unidos mantiene un superávit en la exportación de estos metales hacia México.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo explicó que en la misiva se expone la realidad del comercio de acero y aluminio entre ambas naciones, subrayando que la imposición de aranceles podría afectar a la economía estadounidense más de lo previsto.

“Vamos a enviar una información a la Casa Blanca de lo que se presentó ayer a través de una misiva relacionada con los aranceles de acero y aluminio, para mostrarle al presidente Trump que el caso particular de acero y aluminio ellos exportan más de lo que nosotros exportamos, es decir, en este caso Estados Unidos tiene superávit, entonces no le conviene a Estados Unidos poner aranceles en acero y aluminio a México”, declaró la presidenta.

Además, anunció que en los próximos días habrá una llamada entre el canciller Juan Ramón de la Fuente y su homólogo estadounidense, Marco Rubio, para discutir el tema y analizar posibles soluciones.

Por otro lado, Sheinbaum reiteró la postura del gobierno mexicano respecto a la colaboración con Estados Unidos en temas de seguridad, migración y comercio, dejando claro que la cooperación se mantendrá bajo los principios de respeto mutuo y sin injerencia en asuntos soberanos.

“Nosotros nunca vamos a permitir el injerencismo, ni violaciones a la soberanía. Lo que hay es coordinación y colaboración con las agencias del Gobierno de Estados Unidos, con el Departamento de Estado y con todas las secretarías del Gobierno estadounidense, así como con la propia Casa Blanca y el presidente Trump… coordinación, colaboración e información, pero sin injerencismos, sin subordinación”, enfatizó.

El anuncio de la nominación de Terry Cole como director de la Administración para el Control de Drogas (DEA) también fue abordado por la presidenta mexicana, quien insistió en que cualquier colaboración con las agencias estadounidenses debe darse dentro de un marco de respeto y sin intervenciones en la política interna del país.

Este intercambio de mensajes entre México y Estados Unidos subraya la complejidad de la relación bilateral en temas económicos y de seguridad, en un contexto en el que ambas naciones buscan proteger sus intereses sin afectar el equilibrio comercial y diplomático.

CANAL OFICIAL

Maná, primera banda en español nominada al Salón de la Fama del Rock & Roll

AZOTA CALOR Y VENDRÁ FRENTE FRÍO