![Superiberia](https://www.elbuentono.com.mx/wp-content/uploads/2024/07/CINTILLO-SUPERIBERIA.jpg)
AGENCIA
Nacional.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó un decreto para celebrar al general Vicente Guerrero, estableciendo un nuevo día festivo a partir del 14 de febrero de 2025. La medida busca reconocer la importancia histórica de Guerrero en el movimiento de Independencia de México.
¿Quién fue Vicente Guerrero?
Vicente Guerrero fue una figura clave en la lucha por la independencia. Se unió a las fuerzas insurgentes en 1811 bajo el liderazgo de José María Morelos. Su conocimiento de los caminos de las montañas del sur le permitió movilizar tropas y mantener activa la lucha independentista.
El asesor político de la Coordinación de Comunicación Social de la Presidencia de la República, José Alfonso Suárez del Real, destacó que Guerrero fue el primer presidente afromexicano de México. Además, enfatizó que Guerrero se negó a firmar el Acta de Independencia del Imperio Mexicano debido a su firme convicción republicana y su rechazo a un gobierno imperial de origen español.
Un día como hoy, hace 194 años, Vicente Guerrero fue ejecutado en Cuilápam, Oaxaca. Suárez del Real recordó que Guerrero fue quien convirtió en realidad la abolición de la esclavitud en México, siguiendo las proclamas previas de Miguel Hidalgo y José María Morelos. Como presidente, el 15 de septiembre de 1829 decretó oficialmente la abolición de la esclavitud en el país.
La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) resaltó que el 1 de abril de 1829, Guerrero asumió la presidencia de México, convirtiéndose en el segundo mandatario del país después de Guadalupe Victoria. Su elección representó un triunfo del pueblo, ya que simbolizaba la voluntad popular en la política nacional. Guerrero fue sentenciado a muerte el 14 de febrero de 1831 por un tribunal militar, marcando su trágico final, pero dejando un legado fundamental en la historia de México.
![CANAL OFICIAL](https://www.elbuentono.com.mx/wp-content/uploads/2024/02/CANAL-DE-NOTICIAS.png)