in ,

México acuerda entregar agua a Estados Unidos para saldar deuda del tratado de 1944

publicidad

Agencia

Ciudad de México.– El gobierno de México acordó realizar una transferencia inmediata de agua desde sus reservas internacionales a Estados Unidos, con el fin de cumplir las obligaciones derivadas del Tratado de Aguas de 1944, informó el subsecretario de Estado estadounidense, Christopher Landau.

“Buenas noticias para nuestros granjeros y rancheros en el Valle del Río Grande (Bravo), México hará una transferencia inmediata de agua desde sus reservas internacionales para incrementar la entrega y ayudar a granjeros estadunidenses, en los términos del acuerdo entre ambas naciones de 1944”, publicó Landau a través de su cuenta de X.

El Departamento de Estado de Estados Unidos reconoció la intervención del presidente Donald Trump para priorizar la entrega de agua a los agricultores texanos, mediante la coordinación entre la Secretaría de Agricultura, la Secretaría de Estado y el propio subsecretario Landau. “Estamos cumpliendo la promesa”, sostuvo en un comunicado.

Además, las autoridades estadounidenses informaron que, como parte del acuerdo, México y Estados Unidos trabajarán en el desarrollo de un plan a largo plazo para garantizar el cumplimiento sostenido del tratado, incluyendo transferencias mensuales adicionales y consultas periódicas sobre el suministro de agua, en atención a las necesidades de las comunidades texanas.

El Departamento de Estado agradeció de manera especial la participación de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacando su papel para facilitar la cooperación entre diferentes niveles de su gobierno y establecer una estrategia unificada para abordar esta prioridad.

Cabe recordar que, semanas atrás, el presidente Trump amenazó con imponer aranceles y sanciones a México ante el riesgo de incumplimiento del tratado, lo que motivó una respuesta del gobierno mexicano comprometiéndose a respetar el acuerdo binacional.

En este contexto, el secretario de Hacienda de México, Edgar Amador, se reunió este lunes en Washington con el subsecretario Landau para dialogar sobre intereses económicos compartidos, la cooperación contra la delincuencia organizada y el fortalecimiento del clima de inversión.

Durante el encuentro, también se abordó el problema de las aguas residuales transfronterizas que afectan a las comunidades de San Diego, discutiendo mecanismos para financiar los esfuerzos de reducción de contaminantes en el río Tijuana.

Respecto al tratado de 1944, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México informó que no se contempla su renegociación, dado que ambas naciones consideran que ha resultado benéfico para los dos países. Asimismo, señaló que las acciones acordadas garantizan el abastecimiento de agua para consumo humano en las poblaciones mexicanas dependientes del Río Bravo.

CANAL OFICIAL

En Orizaba no hay santuario: Hay mu3rt3, abandono y un alcalde que culpa a la prensa

Las portadas de hoy en El Buen Tono, 28 abril 2025