in ,

Mexicana de Aviación reporta números rojos en sus primeros 15 días de operación

Superiberia

AGENCIA

Nacional.- En sus primeros 15 días de operación, Mexicana de Aviación, la aerolínea estatal mexicana, ha reportado números rojos, según datos de la empresa militar Olmeca-Maya-Mexica. Se estima que la aerolínea no comenzará a ser rentable hasta el año 2033.

Desde el inicio de sus operaciones el 26 de diciembre de 2023 hasta el 10 de enero de 2024, Mexicana ha tenido ingresos por venta de boletos por un total de 1.6 millones de pesos. Sin embargo, los gastos de operación ascendieron a 229 millones de pesos, lo que significa que la aerolínea apenas logró recuperar el 0.7 por ciento (%) de la inversión realizada en ese periodo.

Según información obtenida por Latinus a través de transparencia, Mexicana no generó ingresos por transporte de carga en este periodo. Los gastos reportados por la aerolínea incluyen renta de equipo de vuelo, combustible, viáticos para la tripulación, cargos aeroportuarios, mantenimiento, seguros de pasajero, adiestramiento, servicio al pasajero, servicios en aeropuertos, entre otros, sumando un total de 229 millones 53 mil 568 pesos.

En cuanto al número de pasajeros, el destino con más demanda fue el AIFA-Tulum, con 128 pasajeros, mientras que el menos demandado fue el Campeche-AIFA, con solo cuatro pasajeros.

AMLO presentó el 26 de enero una gráfica que mostraba un vuelo de Acapulco a AIFA con solo un pasajero.

La empresa Olmeca-Maya-Mexica, a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), proporcionó un documento que menciona que Mexicana alcanzaría un punto de equilibrio hasta 2029, pero no generarían ganancias hasta 2033. Hasta entonces, las pérdidas serían cubiertas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Para este año, Mexicana estima ingresos por venta de boletos y carga por un total de 6 mil 261 millones de pesos, pero sus egresos totales serían de 7 mil 91 millones 68 mil 258 pesos. Esto significaría que el gobierno tendría que reponer del presupuesto nacional las pérdidas por 829 millones 259 mil 355 pesos.

Las pérdidas para Mexicana se acumularían hasta 2033, cuando se espera que la aerolínea finalmente comience a generar un remanente a su favor de 733 millones de pesos.

Difícilmente durará más de cinco años, es muy complicado operar una aerolínea por todo lo que representa, más aún con pérdidas.

Hacienda no, los contribuyentes. ¡Otro lastre más que nos heredará AMLO! Y si sigue realizando viajes con solamente un pasajero, es muy posible que se tarde algunos 37 añitos además de los 10.

Hacienda no produce nada y mucho menos dinero. Las pérdidas saldrán de los impuestos pagados con el trabajo del pueblo de México.

Esas pérdidas las deberían de pagar entre todos los políticos de Morena que son los que apoyaron el proyecto no todos los mexicanos.

PUBLICIDAD CANAL OFICIAL

Llevan por segunda vez tema de cafeteros a conferencia mañanera

Fracasa programa de recompensas, FGR gasta más en difusión que en entregas