
Este sábado, más de 100 elementos de Infantería de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) zarparon a bordo del buque “ARM-Isla Tiburón Bal-01” con destino a la Isla Santa Margarita, Baja California Sur. Su misión: participar en el “Ejercicio Bilateral Anfibio Fénix 2025” junto a 155 infantes de marina del Comando Norte del Ejército de los Estados Unidos.
Un entrenamiento de alto nivel
El ejercicio, que se llevará a cabo del 24 de marzo al 23 de abril de 2025, consta de tres fases que se desarrollarán en el Centro Regional de Adiestramiento Número 4 (CENERAG-4) de la Armada de México, ubicado en Isla Santa Margarita. Su objetivo principal es fortalecer la cooperación y la capacidad operativa entre ambas naciones en escenarios anfibios.
Antes de partir, el comandante del buque motivó a los marinos mexicanos con un mensaje de valentía y compromiso: “Hoy zarpamos con toda la actitud para recibir este adiestramiento. Somos representantes de nuestra Secretaría de Marina Armada de México, con orgullo, gallardía. Hombres y mujeres de guerra, de honor y valentía. Vamos a hacer un ejercicio excelente y traer esa experiencia para compartirla con nuestros compañeros”.
Autorización del Senado y apoyo logístico
El pasado 19 de marzo, el Senado de la República aprobó el ingreso de la delegación estadounidense con armamento orgánico, municiones, vehículos y equipamiento especial. Asimismo, permitió la salida de 53 elementos de la Semar y del buque de apoyo logístico ARM “Isla Tiburón”, que retornará el 6 de abril de 2025 con personal de la Marina estadounidense.
El “Ejercicio Fénix 2025” representa una muestra del compromiso de ambas naciones con la seguridad y el fortalecimiento de sus capacidades operativas, consolidando a México y EE.UU. como aliados estratégicos en la región.
