in , ,

Luna Rosa 2025: Todo lo que debes saber sobre este evento astronómico

publicidad

La Luna Rosa 2025 es el siguiente gran evento astronómico que marcará la agenda del año, según el portal especializado Star Walk. Este espectacular fenómeno natural podrá observarse en pocos días, y aquí te contamos todos los detalles para que no te lo pierdas.

¿Qué es la Luna Rosa?

A pesar de su nombre, la Luna Rosa no tiene relación con un cambio de color en nuestro satélite natural. De acuerdo con el portal Time and Date, este nombre se debe a las flores silvestres phlox de color rosa brillante que florecen en primavera en Norteamérica.

Además, esta Luna llena de abril también es conocida como la Luna de Pascua, debido a su proximidad con la celebración de esta festividad cristiana. Otro de sus nombres es Luna de Huevo, en referencia a la tradición de los huevos de Pascua, presentes en diversas culturas alrededor del mundo.

¿Cuándo y a qué hora se verá la Luna Rosa 2025?

Si deseas disfrutar de este evento, toma nota de la fecha y la hora:

  • Fecha: Domingo 13 de abril de 2025
  • Hora: A partir de las 18:22 horas (tiempo del centro de México)

Recomendaciones para observar la Luna Rosa

Para disfrutar al máximo este fenómeno astronómico, sigue estas recomendaciones:

  • Busca un lugar alejado de la contaminación lumínica, como el campo o una zona alta.
  • Evita obstrucciones visuales como edificios o árboles.
  • Usa binoculares, telescopios o cámaras profesionales para captar detalles impresionantes.

El siguiente evento lunar: La Luna de las Flores

Luego de la Luna Rosa, el siguiente evento astronómico en el calendario es la Luna de las Flores, programada para el lunes 12 de mayo de 2025, alrededor de las 10:56 horas. Este nombre se debe a la abundancia de flores que suelen florecer durante este mes en el hemisferio norte.

Los nombres de la Luna llena en cada mes

A lo largo de la historia, diferentes culturas han utilizado la Luna llena para marcar el paso del tiempo y las estaciones, asignándole nombres específicos según el mes:

  • Enero: Luna del lobo
  • Febrero: Luna de nieve
  • Marzo: Luna de gusano
  • Abril: Luna rosa
  • Mayo: Luna de las flores
  • Junio: Luna de fresa
  • Julio: Luna de ciervo
  • Agosto: Luna de Esturión
  • Septiembre: Luna de maíz o Luna de cosecha
  • Octubre: Luna del cazador
  • Noviembre: Luna del castor
  • Diciembre: Luna fría

La Luna Rosa 2025 es una oportunidad perfecta para maravillarnos con el cielo nocturno y conectar con las tradiciones ancestrales que nos recuerdan la importancia de la naturaleza en nuestras vidas. ¡No te lo pierdas y prepárate para disfrutar de este evento celestial!

CANAL OFICIAL

Arresto de madre inmigrante y sus hijos en Nueva York desata manifestaciones en contra ICE

‘L3v4nt4n’ a joven en la colonia López Arias; activan Código Rojo