
De la Redacción
El Buen Tono
Tezonapa.- Mientras el ayuntamiento invita a turistas para visitar los ríos El Paraíso y La Luisa, destacándolos como “joyas naturales”, los vecinos alzan la voz: “Son públicos, pero siempre terminan cobrando, y la basura se acumula por semanas”.
La contradicción entre el discurso oficial y la realidad ha encendido críticas hacia una administración que, según denuncian, comercializa lo que debería ser libre y no garantiza ningún mantenimiento.
Aunque los ríos son, por ley, bienes de uso común, habitantes de comunidades cercanas aseguran que, en temporada alta, los funcionarios realizan cobros “por estacionamiento”, “acceso” o “uso de instalaciones”, sin que se explique el destino de esos recursos.
“El año pasado nos quisieron cobrar 50 pesos, pero ni baños limpios había”, relata Miguel, un campesino de la zona.
El ayuntamiento no ha aclarado si estos cobros son autorizados o si responden a intereses de particulares que operan con impunidad.
Lo cierto es que, mientras se promocionan los sitios como “atractivos turísticos”, no hay transparencia sobre el manejo de lo recaudado.
Lo más indignante, señalan los vecinos, es que la basura dejada por visitantes permanece días, incluso semanas, sin recogerse, contaminando los causes.
Situación que causa malestar entre los ciudadanos luego de que dejan son botellas de plástico, bolsas y desechos flotando en zonas que el gobierno llama “paradisíacas”.
“Si van a promover, que también limpien. Pero sólo ven los ríos como negocio”, reclama Marisol, una comerciante local.
