![Superiberia](https://www.elbuentono.com.mx/wp-content/uploads/2024/07/CINTILLO-SUPERIBERIA.jpg)
Agencias
Chile.- Con más de 7 mil kilómetros de longitud, Los Andes es una de las cadenas montañosas más imponentes del planeta, resultado de millones de años de actividad tectónica.
Su origen se debe a la subducción de la Placa de Nazca bajo la Placa Sudamericana, lo que ha generado montañas, actividad volcánica y riqueza mineral.
A lo largo de su extensión, Los Andes se dividen en tres zonas: Los Andes del Norte, con menor altura y volcanismo activo; Los Andes Centrales, con las cumbres más elevadas, como el Aconcagua; y Los Andes del Sur, con paisajes glaciares y terrenos erosionados.
Esta cordillera ha sido hogar de civilizaciones como los incas, quienes construyeron obras arquitectónicas como Machu Picchu y avanzados sistemas agrícolas. Además, Los Andes han funcionado como barrera natural, separando el árido desierto de Atacama de las selvas amazónicas, lo que ha favorecido la diversidad cultural.
Los pueblos andinos han desarrollado adaptaciones que les permiten sobrevivir a sus condiciones extremas.
![CANAL OFICIAL](https://www.elbuentono.com.mx/wp-content/uploads/2024/02/CANAL-DE-NOTICIAS.png)