
De la Redacción
El Buen Tono
Región.- Rumbo a la temporada de días de asueto y periodo vacacional, las autoridades emitieron las recomendaciones a las familias y comunidad educativa para evitar que las instituciones educativas sean un blanco de la delincuencia.
Ante el incremento del 65% en robos a instituciones educativas en Veracruz, comparado con años anteriores, las autoridades y comunidades escolares refuerzan estrategias para proteger su patrimonio durante Semana Santa.
Entre las medidas destacadas para mitigar estos delitos se encuentra la instalación de cámaras de seguridad, que permiten vigilancia en tiempo real y actúan como disuasión. Además, se promueve la elaboración de inventarios detallados con etiquetado de equipos, facilitando la identificación de bienes sustraídos.
La colaboración comunitaria emerge como un pilar: padres de familia organizan turnos de vigilancia durante vacaciones, complementando esfuerzos con carteles que advierten sobre consecuencias legales ante intrusiones. Paralelamente, se mantiene comunicación estrecha con las autoridades locales, incluyendo contacto directo con la Policía y el número de emergencia 9-1-1.
Según datos de la Secretaría de Educación estatal, en 2023 se registraron 62 centros afectados, cifra que escaló a 103 en 2024, con un impacto económico que superó los 2.6 millones de pesos en indemnizaciones el año pasado. Aunque este monto refleja sólo una parte de las pérdidas, muchas escuelas aún calculan daños, mientras los subsidios para 2024 –con erogaciones iniciales de 24,998 pesos– siguen en análisis.
Mientras las escuelas buscan recuperarse, la combinación de la prevención tecnológica, acción colectiva y coordinación con fuerzas de seguridad se perfila como la ruta crítica para enfrentar una problemática que amenaza la infraestructura educativa en todo el estado.
