in

Lety, ¡decidida a poner orden!

Superiberia

Córdoba.- En aras de la transparencia, de hacer las cosas bien, el Gobierno que encabeza Lety López se está enfrentando a situaciones complicadas. La falta de información es tal, que no se ha podido, por ejemplo, conocer con exactitud cuál es el verdadero patrimonio de Córdoba.

Los reporteros de EL BUEN TONO conversamos al respecto, y pusimos en común nuestros hallazgos y observaciones, que compartimos con ustedes:

Como ya informamos, el proceso de entrega-recepción terminó el último día de enero. Sin embargo, la auditoría a fondo apenas comienza. Y es que el equipo de auditores contratado por Lety  López para la recepción de la Administración, revisó en principio lo que Tomás@elalcahuetedePortillayLavín entregó.

De esta auditoría se encontraron algunas situaciones anómalas, que ya fueron reportadas al Congreso del Estado, pero la revisión de a deveras, la auditoría a fondo, apenas comienza.

El desastre es grande. La información sobre los bienes inmuebles propiedad del Ayuntamiento no está completa. Nunca fue entregada por el equipo “de entrega” de Tomás. La computadora del area de Patrimonio Municipal, en donde se tenía el Inventario de Bienes Municipales, la dejaron “en blanco”, borrando la totalidad de los archivos. Así dejaron todas las computadoras en Palacio Municipal y otras oficinas del Gobierno Local.

Y entonces, los últimos días se han tenido que dedicar a recorrer todos los espacios de la Presidencia Municipal y de todos los edificios, locales, bodegas, corralones y demás rincones en donde existen bienes municipales, enlistando lo que se encuentra: vehículos, escritorios, archiveros, herramientas, lámparas, cajones, aparatos de toda clase…

El área de Patrimonio Municipal depende de la Sindicatura. Así que el principal responsable, junto con Tomás, de esta situación, es el corrupto exsíndico, Luis Alberto García Hernández. Y conociendo el grado de corrupción con que se manejó este “personaje” desde esta posición en el Ayuntamiento pasado, podemos inferir lo que pretende: esconder más latrocinios y corruptelas en el manejo de los bienes municipales.

Y va sólo un ejemplo: Recorriendo la comunidad 20 de Noviembre y otros lugares en donde la Administración anterior “guardaba” vehículos propiedad del Gobierno, encontramos decenas de automóviles, camionetas y todo tipo de equipo convertidos en verdadera chatarra. Al primer Regidor que quiso hablar de este tema le escuchamos decir que el Ayuntamiento de Córdoba podría ser dueño de más de 500 vehículos, de los cuales, ¡Sólo funcionan y están en servicio la mitad!

¿Desde cuándo no se actualiza la información referente a este tema de los vehículos? Tomás nunca la actualizó, porque nunca revisó en sus cuatro años de fatal Administración lo que le entregó Portilla. Recibió basura, mucha basura, y esa misma basura, alimentada con la que generó en sus cuatro fatídicos años de desgobierno, fue lo que heredó a Lety  López, quien ha dado instrucciones de llegar a fondo en este y todos los temas relacionados con el Patrimonio de la ciudad.

Nada más en el tema de los vehículos “chatarra”, hay decenas, quizá cientos de millones de pesos que tendrán que ser identificados, para luego pedir autorización al Congreso y poder venderlos en una subasta, y recuperar recursos que se utilizarán, ahora sí,  en beneficio de la ciudad.

Tomás dejó así decenas de millones de pesos perdidos en la basura, como si la ciudad, sus habitantes, sus niños, no necesitaran más y mejores servicios de todo tipo. Pero también Portilla, y más allá, porque si seguimos buscando, encontramos los desfalcos también de Lavín. Porque el problema de la información real de lo que vale el Patrimonio de Córdoba viene de generaciones enteras de gobernantes corruptos, ineficientes, que pasaron por el puesto sólo para lucrar en su beneficio, olvidando a la ciudad y a sus habitantes.

Bien por Lety  López, que es la primera autoridad en la historia de Córdoba que ha asegurado que irá a fondo en este asunto, investigando a fondo qué se compró con recursos de los cordobeses, cuándo y para qué se adquirió, con qué factura, qué número de inventario tuvo, cuál fue el destino de cada una de esas unidades… investigar a fondo, para finalmente contar con un verdadero Inventario de Bienes Muebles e Inmuebles, y poder valuar lo que la ciudad posee. Pero también, conocer realmente dónde están los bienes que ya no existen, quién se los robó, para denunciarlo.

A lo mejor le lleva los cuatro años poner orden en la Presidencia Municipal en cuanto al Patrimonio, pero su decisión es llegar a fondo, auditar hasta las últimas consecuencias, denunciar lo que se tenga que denunciar, que se castigue con cárcel a quien tenga que castigarse… Y, por primera vez en la historia, en su momento, entregar cuentas claras a los cordobeses.

PUBLICIDAD CANAL OFICIAL

Vuelca autobús en Periférico Ecolígico; una persona muerta

A Hugo, lo bajaron… le dan puesto en el Gobierno del Estado