
Agencias
México.- Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, afirmó que la nueva cuota compensatoria del 20.91% impuesta por Estados Unidos al jitomate mexicano busca castigar a México bajo el argumento de supuestas prácticas desleales de comercio. Durante la conferencia matutina del 15 de abril, explicó que esta medida no forma parte de los aranceles recientemente discutidos, sino que se deriva de una disputa comercial de décadas, en la que productores de Florida acusan —sin pruebas, según México— que el jitomate se vende por debajo de su costo real.
El funcionario detalló que desde 1996 las exportaciones mexicanas han estado reguladas por acuerdos con el Departamento de Comercio de EE.UU., el último firmado en 2019. Sin embargo, ese acuerdo será cancelado en un plazo de 90 días, y a partir del 14 de julio se aplicará la cuota. Berdegué advirtió que el 90% de los jitomates que importa EE.UU. provienen de México, por lo que esta decisión encarecerá los precios de ensaladas y otros productos frescos: “No nos pueden sustituir fácilmente. Van a pagar más caro”.
Finalmente, subrayó que la presidenta Claudia Sheinbaum apuesta por mantener el diálogo bilateral. Recordó que este tipo de investigaciones antidumping son comunes y actualmente México también tiene procesos activos contra productos estadounidenses como el pollo.
