![Superiberia](https://www.elbuentono.com.mx/wp-content/uploads/2024/07/CINTILLO-SUPERIBERIA.jpg)
La mañana de este miércoles 12 de febrero, los habitantes de la comunidad de San Pedro Cholula, en el municipio de Ocoyoacac, se vieron sorprendidos por la inesperada presencia de un león deambulando tranquilamente por las calles. Los testigos, entre los cuales se encontraban automovilistas y peatones, no pudieron evitar grabar el momento en que el felino caminaba por la calle Lerma, esquina con Pinos, sin mostrar signos de agresividad.
El suceso, que rápidamente se viralizó a través de redes sociales, generó una gran preocupación tanto por la seguridad del animal como por la de la comunidad. A pesar de la alarma, no se registraron incidentes mayores, ya que el león no mostró comportamientos peligrosos.
De inmediato, las autoridades municipales, incluyendo elementos de Seguridad y Protección Civil, acudieron al lugar para localizar al animal. Sin embargo, tras recorrer la zona, no lograron encontrarlo. Fue hasta más tarde que se confirmó que el león había escapado del Refugio y Centro de Conservación de Animales (RECICA), ubicado cerca de la comunidad.
Personal del refugio logró rescatar al león sin contratiempos y regresarlo a sus instalaciones, donde se encuentra a salvo. Las autoridades no han informado si se tomarán medidas adicionales para prevenir que este tipo de situaciones se repitan en el futuro.
Este incidente no es aislado, ya que en noviembre del año pasado, un operativo conjunto de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y la Guardia Nacional permitió el rescate de 27 animales exóticos que se encontraban en la misma comunidad. Entre los animales rescatados se encontraban ocho leones, dos tigres blancos, tres lobos, así como otros ejemplares exóticos como un mono bebé, panteras y hasta una cría de jaguar disecada. Además, durante el operativo, las autoridades decomisaron armas de fuego, municiones y una considerable cantidad de dinero en efectivo.
El caso del león en San Pedro Cholula vuelve a poner en evidencia los riesgos relacionados con el tráfico de fauna silvestre en la región, y la necesidad de reforzar las medidas de control y seguridad para evitar que situaciones como estas pongan en peligro a los animales y a la población local.
![CANAL OFICIAL](https://www.elbuentono.com.mx/wp-content/uploads/2024/02/CANAL-DE-NOTICIAS.png)