
Alejandro Aguilar
El Buen Tono
Región.- La asociación Causa en Común ha alertado sobre una posible manipulación de cifras delictivas en la región de Córdoba y Orizaba, donde se han detectado reclasificaciones sospechosas de homicidios y feminicidios en otras categorías para reducir los registros de crímenes de alto impacto.
Según el análisis “Incidencia delictiva 2018-2024… y algunas anomalías”, existen indicios de que las estadísticas oficiales podrían estar siendo alteradas para reflejar una disminución artificial de la criminalidad. El estudio muestra que, mientras el gobierno presume una reducción en la incidencia delictiva, los datos evidencian un incremento en los registros de “homicidios culposos” y “otros delitos que atentan contra la vida y la integridad corporal”, compensando la baja en homicidios dolosos.
En Córdoba, al cierre de 2024 se reportaron 6 homicidios dolosos con arma de fuego, 5 con arma blanca y 6 con otro tipo de objeto. No obstante, también se registraron 3 denuncias por homicidio culposo y 12 carpetas de investigación en la categoría de “otros delitos que atentan contra la vida y la integridad corporal”. Causa en Común advierte que esta posible manipulación de cifras podría afectar la asignación de recursos y estrategias de seguridad pública, generando una percepción errónea sobre la violencia en la región, afectando la calidad de vida de la población.
